Una nueva forma de concebir la memoria: entre la filosofía de la mente y el aprendizaje automático

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2014-10-28Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Este artículo investiga cómo una máquina artificial puede aprovechar las descripciones filosóficas sobre la forma a medida que los seres humanos resuelven problemas asociativos en su estructura de memoria. Se basa en la descripción filosófica de la asociación que se da en la estructura de la memoria del ser humano para modelarla de manera matemática con miras a servir como base de algoritmo computacional que se pueda implementar para mejorar las técnicas de análisis de la información utilizada para el aprendizaje automático y procesamiento de datos.
Palabras clave
Ingeniería en ciencias de la computación; Gestión de documentos; Educación; Empresa; Educación en ingenieríaKeywords
Philosophy; Mind; Human Memory; Data Mining; Machine Learning; Engineering in Computer Science; Document management; Education; Business; Engineering educationEnlace al recurso
Fuente del recurso
- Colección de investigaciones en innovación y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones CIINATIC 2014
- Colección de investigaciones en innovación y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones CIINATIC 2014; Volumen 1 (2014); páginas 166-173
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12359
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Memoria de eventos [65]