La participación social en salud en el departamento de Santander a partir de la Constitución de 1991 y la Ley 100 de 1993. Bucaramanga 2009
View/ Open
Cite
Share this
Date
2009Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La participación en Colombia es un tema que ha venido generando diversas opiniones entre los analistas expertos en el tema, definiéndola unos como un “proceso social que resulta de la acción intencionada de individuos y grupos en busca de metas específicas, en función de intereses diversos y en el contexto de tramas concretas de relaciones sociales y de poder. Es, en suma, un proceso en el que distintas fuerzas sociales, en función de sus respectivos intereses (de clase, de género, de generación), intervienen directamente o por medio de sus representantes en la marcha de la vida colectiva con el fin de mantener, reformar o transformar los sistemas vigentes de organización social y política” para otros la definen como un derecho “toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país”
Colombia posee una amplia y compleja infraestructura para la participación ciudadana. Hoy puede decirse que la ciudadanía ha comenzado a comprender la importancia de asumir responsabilidades públicas, de intervenir en la definición de los asuntos de su entorno, de cruzar iniciativas y esfuerzos colectivos, incluidos los del Estado a través de sus distintas agencias locales, a fin de perfilar un futuro menos incierto. La gente percibe cada vez con mayor claridad que puede incidir .y que, de hecho, ha incidido en las decisiones públicas. La apertura de canales de participación ha logrado dar vida a nuevos lenguajes y prácticas que han transformado las coordenadas del ejercicio de la política en su sentido más amplio, como inserción de los individuos y de los grupos en la definición de los asuntos colectivos.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Seguridad social; Calidad de la atención en salud; Participación ciudadana; Servicios de salud; Política públicaKeywords
Medical sciences; Health sciences; Social security; Social participation in health; The 1991 constitution; Law 100 of 1993; Health care; Quality of health care; Citizen participation; Health services; Public politics
Comments