Impacto de la aplicación del componente acreditación, del sistema de garantía de la calidad, en los macro-procesos de consulta externa y recursos físicos de la ESE Hospital Integrado San Roque de Curití

View/ Open
Cite
Share this
Date
2010-08-02Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Un primer escalón que debe cumplir toda institución de salud para poder prestar sus servicios es el componente de Habilitación, enmarcado en las Resoluciones 1043 de 2006, 2680 y 3763 de 2007; posteriormente la institución debe implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención PAMEC enmarcado en el anexo técnico 2 de la resolución 1043 de 2006 y en las Pautas de Auditoría para el mejoramiento de la Calidad de la atención en Salud, expedidas por el Ministerio de la Protección Social en el año 2007.
Luego del avance de estos dos componentes, la institución de salud puede dar inicio al desarrollo del componente Sistema Único de Acreditación, que es el que nos atañe en la presente investigación.
El proyecto “Impacto en la aplicación del componente acreditación, del Sistema de Garantía de la Calidad, en los macro-procesos de consulta externa y recursos físicos de La ESE Hospital Integrado San Roque de Curití” se desarrolló entre el 23 de junio de 2010 hasta 30 de abril de 2011 con la participación de la alta dirección, personal de consulta externa y recursos físicos del Hospital Integrado San Roque de Curití.
La ESE inició a mediados del mes de marzo del año 2010 la primera etapa del proceso de Acreditación en Salud, a través de una consultoría externa que viene adelantando lo que tiene que ver con la autoevaluación de estándares que aplican para la ESE, la priorización de las oportunidades de mejora identificadas y el levantamiento de los planes de mejoramiento, de acuerdo a la priorización efectuada a través de la matriz de calificación.
De acuerdo con los resultados arrojados por la primera autoevaluación de estándares de acreditación elaborada por el grupo consultor, se identifica a una Institución de salud con problemas de rendimiento y de respuesta oportuna y satisfactoria a las demandas de los usuarios, una institución que genera alerta en los usuarios en la medida que se reconoce la falta de capacidad por garantizar una atención oportuna y segura.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Auditoria en salud; Auditoria medica; Consulta en externa en hospitales; Control de calidad; Mejora de procesosKeywords
Medical sciences; Health sciences; Health audit; Quality system; Accreditation; Organizational culture; Outpatient consultation in hospitals; QA; Process improvement
Estadísticas Google Analytics
Comments