Guías, manuales y recetarios
Share this
Recent Submissions
-
Soy maestro que construye paz: Una posible ruta de desarrollo hacia ambientes pacíficos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesGastronomía y Alta Cocina, 2024-09)Los títulos de cada actividad provienen directamente de las voces de los estudiantes, quienes han sido la fuente de inspiración para estas acciones. Cada sección presenta una descripción detallada de la actividad, con ... -
Revista Digital. Cocina Consciente (No. 01)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2023-06-01)X Convocatoria Bienal Interna de Proyectos de Investigación UNAB 2019-2020. Esta publicación muestra el trabajo de los estudiantes de Práctica con énfasis en investigación del Programa Profesional en Gastronomía y Alta ... -
Cartilla instructiva. Mermas y desperdicios de frutas y vegetales
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2023-06-01)Esta publicación se realizó en el marco del desarrollo del proyecto "Elaboración de preparaciones gastronómicas inocuas y nutritivas a partir de residuos orgánicos alimentarios comestibles de frutas y vegetales, generados ... -
Recetario. Cocina zero waste : reduciendo el desperdicio al máximo
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta CocinaPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2023-06-01)Recetario Producto del Proyecto de Investigación. X Convocatoria bienal interna de proyectos de investigación UNAB. Elaboración de preparaciones gastronómicas : inocuas y nutritivas a partir de residuos orgánicos alimentarios, ... -
Técnicas y sabores. Recetario de Gastronomía
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2011)Una de las condiciones fundamentales para conservar adecuadamente la salud es una alimentación sana y balanceada, cuyos resultados son visibles desde el crecimiento y evolución de las pergonas hasía su vejez y sí de paso ... -
El nopal en Colombia: más que un cactus
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2022)En Colombia el nopal se cultiva en regiones semiáridas como las del cañón del río Chicamocha en el municipio de los Santos – Santander, localizado a 06°45´22´´N. 73°06´08´´O, a una altura de 1310 metros sobre el nivel del ... -
Propuesta gastronómica para disminuir síntomas de ansiedad
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2021)Con el fin de crear una propuesta gastronómica como solución a la problemática que viven los universitarios con relación a sus hábitos alimenticios y los trastornos de ansiedad, los cuales son los responsables de múltiples ... -
Cartilla para acompañar la escritura de reseñas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesDepartamento de Estudios Sociohumanísticos, 2020)¿Qué es una reseña? En la academia, la reseña es un escrito que contextualiza, sintetiza y analiza una obra para luego argumentar un juicio sobre la misma. Gracias a ella, los lectores podrán formarse una idea general sobre ... -
Cartilla para acompañar la escritura de relatorías
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesDepartamento de Estudios Sociohumanísticos, 2020)¿Qué es una relatoría? Es un escrito que tiene el propósito de brindar un reporte analítico de un texto o tema a un grupo específico de lectores. En el medio académico se usa este género para dinamizar las discusiones ... -
Cartilla para acompañar la escritura de ponencias
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesDepartamento de Estudios Sociohumanísticos, 2020)¿Qué es una ponencia? Es un texto escrito que tiene como propósito divulgar conocimiento para discutirlo en un evento académico (seminarios, simposios, paneles, congresos, entre otros). Por ello, reporta los avances o ... -
Cartilla para acompañar la escritura de resúmenes
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesDepartamento de Estudios Sociohumanísticos, 2020)¿Qué es un resumen? El resumen es un texto académico que reproduce de manera lógica y sintética las ideas más importantes de un texto escrito, oral o icónico. Su elaboración implica leer, seleccionar y jerarquizar la ... -
Cartilla para acompañar la escritura de documentos argumentativos breves
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, 2020)¿Qué es un documento argumentativo breve (DAB)? Es un texto académico que busca convencer al lector sobre la validez o falsedad de una tesis frente a un tema determinado, mediante la exposición coherente de argumentos de ... -
Cocina de los ancestros
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2019)Cocina de los ancestros es la recopilación de todas aquellas tradiciones gastronómicas de la etnia Wayúu que se encuentran en peligro de desaparecer. Dichas tradiciones fueron compartidas por tres grandes cocineras ... -
Propuesta gastronómica
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2019)Esta cartilla tiene como finalidad promover la aplicación Ñ de la propuesta gastronómica, para fomentar la buena nutrición en los adultos mayores del hogar geriátrico Fundeluz, buscando mejorar procesos de preparación ... -
Rescate de hitos culturales para el fortalecimiento del turismo de Bolívar un tesoro olvidado
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2019)Bolívar, un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Santander, Con una historia transmitida oralmente; Los habitantes dicen que en un primer momento lo que hoy es Bolívar fue habitado por descendientes ... -
Manual para la crianza tradicional de cabros
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2019)El siguiente manual se refiere a las técnicas tradicionales al momento de la crianza de caprinos en el municipio de Cepitá con el fin de conservar el sabor en uno de los platos insignias del departamento de Santander. Este ... -
Manual de hidroponía
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2019)El término hidroponía se deriva del griego hydro = agua y ponos = trabajo o actividad, es decir, ‘trabajo del agua’ o ‘actividad del agua’. También se conoce como cultivo sin suelo, nutricultura, quimiocultura, cultivo ... -
Guía básica de servicio en restaurantes de comida rápida para personas discapacitadas visuales
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2019)A continuación se presentará la forma adecuado de abordar a una persona con discapacidad visual, al momento de arrivar a un establecimiento de comida rápida, teniendo en cuenta, la entrada al establecimiento, la presentación ... -
El manual del buen restaurantero
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2019)En busca de la optimización de las cocinas tradicionales del pueblo de Bolívar y la permanencia de sus hitos gastronómicos con fines turísticos, se creó este manual de manipulación para que los restaurantes puedan mejorar ... -
Alimentación alternativa para la población estudiantil
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2019)Una buena alimentación consiste en ingerir una buena variedad de alimentos que brinden los suficientes nutrientes para tener energía y mantenerse sano. Estos nutrientes incluyen: Proteínas Grasas Carbohidratos