Apoyo a la dimensión de sexualidad, derechos sexuales y reproductivos en la Secretaría de Salud de Santander mediante estrategias de seguimiento y educación utilizando las TIC para el mejoramiento de la adherencia de la RIAMP en el departamento durante el segundo semestre del 2020
Cite
Share this
Date
2020-06Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En el marco de los derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos, es un imperativo que las mujeres puedan tomar decisiones sobre su vida sexual y su reproducción de tal manera “que cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo” Pero esta visión solo será posible en la medida en que se garantice un acceso y atención oportuna, calificada y pertinente que responda efectivamente a sus necesidades. Por ello la importancia de brindar una atención en salud con calidad, especialmente en aquellos campos en los que la intervención está marcada por la atención primaria en salud, incluyendo las acciones de promoción, prevención y atención de bajo riesgo, es la esencia del quehacer profesional de la enfermería. En el campo de la salud sexual y reproductiva, la mayor parte de las intervenciones previstas y las más frecuentes, corresponden a este nivel, y para ellas, la formación, las competencias y las aptitudes de las(os) profesionales de enfermería resultan idóneas. Objetivo general: Desarrollar un plan de mejoramiento para el apoyo a la Dimensión de sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos en la secretaria de Salud de Santander mediante estrategias de seguimiento y educación utilizando las TIC para el mejoramiento de la adherencia de la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal (RIAMP) en el Departamento durante el segundo semestre del 2020.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Derechos de la mujer; Anticoncepción; Derechos reproductivos de la mujer; Maternidad; Embarazo; Calidad de la atención en saludKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Dimension of sexuality; Sexual rights; Follow-up strategies; Use of ICT; Secretary of health; Women's rights; Contraception; Reproductive rights of women; Maternity; Pregnancy; Quality of health care
Comments
Collections
- Enfermería [192]