Determinantes socioeconómicos del rendimiento futbolístico: análisis a nivel departamental del fútbol profesional colombiano

View/ Open
Cite
Share this
Date
2020-06-17Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este estudio, se analizó la relación a nivel de departamento entre el desarrollo socioeconómico y el rendimiento deportivo para los equipos de la Liga Colombiana de Fútbol Profesional, para el período 1980-2016. Se utilizaron datos a nivel de departamento del Departamento de Estadística Nacional de Colombia (DANE) y datos a nivel de clubes de fútbol sobre el rendimiento de la División de Fútbol Profesional Mayor de Colombia (DIMAYOR), se estimó la asociación entre una batería de variables que representan el rendimiento deportivo y el crecimiento económico (Medido como PIB per cápita). Esto por medio de un modelo de datos de panel con efectos fijos, además, se trabajó con cuatro medidas de rendimiento deportivo distintas. Las estimaciones de regresión de esta investigación no muestran correlación entre nuestras variables de interés. Por lo tanto, se encontró que los factores socioeconómicos no tienen relación causal sobre el rendimiento deportivo
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Psicología deportiva; Clubes deportivos; Aspectos económicosKeywords
Economics; Economic development; Socioeconomic factors; Sports performance; Soccer; Colombia; Sports psychology; Football teams; Economic benefits; Sports performance; Sport clubs; Economic aspects
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Economía [100]