Fortalecimiento de procesos y habilidades en el personal de enfermería que participa en la atención al paciente quirúrgico en la Clínica Foscal Internacional durante el segundo semestre del año 2020

Cite
Share this
Date
2020Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente documento muestra el desarrollo, abordaje y alcance de la Práctica Electiva de Profundización (PEP) de enfermería en el servicio de cirugía de la Institución Foscal Internacional durante el segundo semestre del año 2020, proceso en el cual se realiza integración del saber, el hacer y el ser con el fin de generar el cuidado de la experiencia de la salud para mejorar el bienestar de las personas, involucrando la investigación como herramienta para fundamentar las intervenciones con Enfermería Basada en la Evidencia (EBE). OBJETIVO: Realizar gerencia de enfermería en el servicio de cirugía de la Institución Foscal Internacional impulsando la mejora continua en los procesos asistenciales del personal de enfermería mediante la implementación de planes de mejora enmarcados en las políticas y planes de desarrollo institucionales guiados bajo el modelo teórico de la transiciones y utilizando como herramienta el plan de cuidado de enfermería y el proceso administrativo del cuidado de enfermería durante el segundo semestre del años 2020. METODOLOGÍA: El desarrollo de los planes de mejoramiento la metodología seleccionada es la valoración del servicio de cirugía, el diagnóstico del área de trabajo mediante la matriz DOFA, la priorización de los problemas encontrados mediante el método Hanlon y todo el proceso administrativo inmerso en la gestión y gerencia de las intervenciones de mejora en las cuatro necesidades abordadas bajo el fundamento de la teoría intermedia de las transiciones de Afaf Ibrahim Meleis. RESULTADOS: El resultado obtenido en los planes de mejora fue el siguiente: Meta cumplida al 100% de la capacitación al personal de enfermería sobre los consentimientos informados de enfermería, meta cumplida al 100% en la creación de los manuales instruccionales para el personal de enfermería-cirugía, meta alcanzada en la capacitación al personal de enfermería de hospitalización Foscal Internacional sobre la preparación prequirúrgica del paciente hospitalizado con un 66,2% y meta alcanzada de la capacitación al personal de enfermería del servicio de cirugía sobre la aplicación de la escala ELPO con el 92,6%. CONCLUSIÓN: La preparación del paciente quirúrgico tiene un impacto directo en la salud, ya que atrasos en programaciones o cancelaciones de cirugías se pueden convertir en consecuencias o agravamientos de la condición del paciente, por lo que la correcta preparación prequirúrgica puede disminuir la probabilidad de complicación y en consecuencia prevenir un aumento en la demanda de procedimientos con nivel alto de complejidad.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Calidad de la atención en salud; Personal de salud; Administración de personal en salud; Comunicación en saludKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Strengthening processes; Nursing staff; Health care; Staff well-being; Quality of health care; Health personnel; Health personnel administration; Health communication
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Enfermería [134]