Voto electrónico con SSL/TLS e IPSEC

View/ Open
Cite
Share this
Date
2014-10-28Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Colombia está debatiendo actualmente la implementación del voto electrónico; existen miedos en la transmisión de datos. La investigación revisa las posibles vulnerabilidades en la transmisión de ataques informáticos comunes a los centros de datos. Este E-vote protege el prototipo que envió dando confiabilidad y confiabilidad de transmisión. La herramienta (E-VOTE) que utiliza los protocolos SSL / TLS se utiliza para la autenticación del votante a través del sitio WEB y valida los datos y el protocolo IPSEC protegiendo ciertas comunicaciones ante ataques externos y transacciones no autorizadas para garantizar la autenticación, integridad y además la confidencialidad y anonimato de los colegios electorales. El voto electrónico en Colombia basado en este prototipo no es seguro si se implementan medidas de seguridad adicionales para el transporte y manejo de datos y se implementan protocolos como SSL / TLS complementados con IPSEC para la transmisión a los centros de datos.
Lemb keywords
Ingeniería en ciencias de la computación; Gestión de documentos; Educación; Empresa; Educación en ingenieríaKeywords
Electronic voting; IPSEC; SSL / TLS; Security protocols; Engineering in Computer Science; Document management; Education; Business; Engineering educationLink to resource
Source
- Colección de investigaciones en innovación y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones CIINATIC 2014
- Colección de investigaciones en innovación y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones CIINATIC 2014; Volumen 1 (2014); páginas 31-38
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Memoria de eventos [65]