Fortalecimiento de la salud mental en el personal y usuarios de la Clínica Isnor basado en la teoría psicodinámica de Hildegard Peplau

Cite
Share this
Date
2020Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La salud mental está constituida por diversas conductas, pensamientos y sentimientos donde se reconoce no solo como un estado absoluto, sino como un estado relativo, donde la prevención, atención y rehabilitación de las personas con trastornos mentales constituyen un problema creciente en América Latina.
Objetivo: Realizar un plan de mejoramiento que contribuya en el fortalecimiento continuo de la calidad, seguridad del paciente y atención segura de la salud mental en el cuidado humanizado de enfermería de la clínica ISNOR a los usuarios, familia y personal de salud, mediante estrategias educativas durante el segundo semestre del 2020. Metodología: Se realizó una valoración inicial en el servicio de hospitalización de la clínica ISNOR mediante la matriz DOFA, luego se
priorizaron las necesidades por medio de las matrices de evaluación de los factores internos y externos (MAFI-MEFE), posteriormente se realizó un cruce de las necesidades priorizadas en la matriz MAFE donde se obtuvieron unas estrategias para proponer un plan de mejoramiento y ejecutarlo mediante intervenciones educativas durante la práctica electiva. Resultados: En cuanto a las metas propuestas se lograrón: la 1 se obtuvo un 100% mediante la entrega de la ruta de
atención en salud mental para pacientes positivos covid-19, la 2 en un 81% logrando una adherencia del personal al protocolo de caídas, la 3 en un 100% y 60% llevado a cabo por psicoeducaciones y material educativo virtual y por ultimo se logro un 25% en habilidades psicosociales en los usuarios. Conclusiones: Se evidencio la importancia de socializar al personal el protocolo de prevención de caídas para reforzar las estrategias establecidas y mejorar el nivel de adherencia, y continuar realizando actividades de psicoeducación y uso de las TIC’s en los usuarios y familia, que contribuyan en la mejora de la calidad de vida y adherencia al tratamiento.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Servicio al cliente; Instituciones de salud; Control de calidad; Satisfacción del paciente; Calidad de la atención de saludKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Mental health; Users; Psychodynamic theory; Customer service; Health institutions; QA; Patient satisfaction; Quality of health care
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Enfermería [148]