Fortalecimiento de los procesos: administrativos y asistenciales de la E.S.E. Hospital Local de Piedecuesta durante el primer semestre del 2020
Cite
Share this
Date
2020Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El profesional de enfermería debe estar en capacidad de brindar cuidados a todas las personas, independientemente de su condición; esta atención debe garantizar el bienestar y la seguridad de las personas, preservando su salud, que se define por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Para lograr su objetivo debe estar en permanente desarrollo y fortalecer actitudes y valores que permitan la humanización en su quehacer cotidiano, siendo reflexivo, crítico, comprometido, humanista, solidario, respetuoso, honesto, creativo, participativo y responsable para atender al individuo, en un sistema de salud que busca satisfacer las necesidades de la población a cuidar. Por esta razón, la seguridad del paciente se ha definido como el conjunto estructural de procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencia científica enfocadas en reducir el riesgo de incidentes y eventos adversos asociados a la atención en salud. El servicio de urgencias es uno de los servicios más concurridos en el área asistencial, teniendo en cuenta, que se presentan situaciones donde se requiere de atención inmediata, en el cual el profesional de salud debe actuar con claridad, rapidez, agilidad y conocimiento en pro del beneficio del usuario. Entendiendo lo anterior la ESE Hospital Local de Piedecuesta es un centro de salud
que está ubicado de forma estratégica en forma céntrica del municipio permitiendo así la adquisición o la captación de un gran volumen de usuarios que permitirán la adquisición de destrezas básicas de atención de pacientes, en situaciones de salud complicadas ya que de primera mano se deben atender de manera inmediata hasta lograr estabilizar y rehabilitar su estado de salud o bien estabilizar su condición y ser remitido a un centro de mayor complejidad. La investigación en enfermería se define como un proceso científico que valida y mejora en conocimiento existente y genera nuevo conocimiento que influye en la práctica de enfermería. Por este motivo, es un desafío para enfermería generar sus propios conocimientos a través de la investigación, desde su práctica y objeto disciplinar, que es el cuidado. La UNAB motiva al enfermero desde su formación profesional a través de los cursos de investigación, semilleros y durante la práctica electiva de profundización.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Calidad de la atención en salud; Servicio al cliente; Procedimientos administrativos; Control de calidad; Riesgos operacionales; Administración de operacionesKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Strengthening of processes; Patient care; Nursing staff; Real estate and security; Administrative procedures; QA; Operational risks; Operative administration; Customer service; Quality of health care
Comments
Collections
- Enfermería [192]