Search
Now showing items 1-10 of 21
Fortalecimiento del cuidado en la relación enfermera – paciente desde la teoría humanística y el modelo de la marea en la recuperación de la salud mental
(2018)
Document type: Trabajo de Grado
La enfermería desde sus inicios se ha considerado como un producto social vinculado al arte de cuidar, por lo que responde a la necesidad de ayudar a las personas cuando estas no tienen capacidad suficiente para proporcionársela ...
Hallazgos clínicos, mamográficos y ecográficos en un programa comunitario de tamizaje para detección temprana de cáncer de seno en la ciudad de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2007-04-15)
Document type: Artículo
La Secretaría de Salud y del Ambiente de Bucaramanga viene desarrollando, como parte del proyecto Carmen, el Programa de Detección temprana de cáncer de mama, con el propósito de mejorar las condiciones de ...
Variación en el diagnóstico por ecografía doppler de insuficiencia valvular venosa de miembros inferiores, de pie y semisentado, utilizando las maniobras de Valsalva y compresión distal
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2007-04-15)
Document type: Artículo
ResumenObjetivo: Determinar las diferencias en el diagnostico de insuficiencia venosa por ecografÌa doppler color en dos posiciones (semisentado y de pie) utilizando maniobras Valsalva y compresión distal. MetodologÍa: ...
Fortalecimiento del vínculo enfermera – paciente en la Clínica Isnor desde en el enfoque teórico de Hildegard Peplau
(2019)
Document type: Trabajo de Grado
La salud mental al ser considerada parte fundamental del ser humano requiere de una atención humanizada basada en cuidados técnico-científicos e integrales que suplan cada una de las necesidades. Cuando el quehacer enfermero ...
Análisis epidemiológico de un foco de leishmaniasis cutánea (LC), estudio descriptivo de casos provenientes del foco de LC de Rionegro, Santander 2009-2013
(2014)
Document type: Tesis
Los focos de Leishmaniasis Cutánea (LC) son zonas de transmisión de la enfermedad delimitadas con características particulares, conocer dichas características permite implementar estrategias de control específicas y ...
Aislamientos de patógenos comunes asociados con enfermedad diarreica aguda en menores de cinco años, Bucaramanga, Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2009-04-03)
Document type: Artículo
La enfermedad diarreica aguda continúa siendo una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad en menores de cinco años. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de los agentes patógenos comunes ...
Angiografía cerebral por tomografía en el diagnóstico de aneurismas cerebrales en pacientes con hemorragia subaracnoidea
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2006-08-06)
Document type: Artículo
El 85% de los casos de hemorragia subaracnoidea no traumática (HSA) es secundaria a ruptura de un aneurisma intracraneano. Su identificación y localización temprana permiten intervenir al paciente con miras a ...
Caracterización del proceso de diagnóstico histopatológico para el cáncer gástrico en Santander en el periodo 2015-2016
(2018)
Document type: Tesis
El cáncer gástrico (CG) es una de las patológicas malignas más frecuentes a nivel mundial y es un problema de igual importancia en nuestra región con una alta carga de morbi-mortalidad. La iniquidad social ha demostrado ...
Descripción de las variantes anatómicas de los vasos subclavios y las complicaciones asociadas con el acceso venoso central guiado por ultrasonido. Estudio Eco-Vasc I
(2019)
Document type: Tesis
Introducción: Actualmente existe la recomendación de realizar las punciones vasculares con guía ecográfica para el paso de catéteres venosos centrales con el objetivo de disminuir la incidencia de complicaciones asociadas ...
Factores sociales, culturales y económicos que determinan el estado de malnutrición de los niños de 0 - 5 años del barrio Antonio Nariño de Bucaramanga
(2015)
Document type: Tesis
Objetivo: Identificar los factores socioeconómicos y culturales asociados al estado de malnutrición en la población infantil de un barrio de la comunidad cuatro de la ciudad de Bucaramanga.
Métodos: Es un estudio ...