Gestión de enfermería para el fortalecimiento del programa de clínica de heridas de las Foscal en prevención y manejo de lesiones de piel asociadas al cuidado en los usuarios y lesiones de piel relacionadas con el uso de elementos de protección personal en los equipos de salud, durante el segundo semestre del año 2020
Cite
Share this
Date
2020-06Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las lesiones de piel relacionadas con el cuidado de la salud afectan negativamente la calidad de vida de las personas; su prevención se logra a través de la participación de enfermería en intervenciones estandarizadas y basadas en la evidencia las cuales permiten disminuir el riesgo de su aparición. Por otra parte se ha evidenciado que los pacientes no son los únicos con riesgo de desarrollar lesiones de piel. Debido a la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 en los últimos meses se han documentado lesiones de piel en el personal sanitario asociado al uso prolongado de los elementos de protección personal, ya que al ser los más expuestos al contagio de este virus se requiere el uso obligatorio de estos equipos para minimizar el riesgo biológico en trabajadores que atienden usuarios con sospecha de infección o usuarios confirmados con COVID-19. Objetivo: Desarrollar un plan de mejoramiento para el fortalecimiento del programa de clínica de heridas de la FOSCAL mediante la actualización de manuales de procedimientos asistenciales, diseño de instructivos para la prevención de lesiones de piel asociadas al cuidado de la salud en los usuarios y prevención de lesiones de piel asociadas al uso de elementos de protección personal en los equipos de salud durante el segundo semestre del año 2020 basado en el modelo teórico de Patricia Benner. Metodología: Mediante el proceso administrativo se realiza la valoración del escenario de práctica, se identifican problemas o necesidades a través de la matriz DOFA, posteriormente se priorizan los problemas por medio del método Hanlon dando prioridad a 4 necesidades las cuales se fortalecen a través de actividades como actualización de manuales, creación y socialización de instructivos.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Salud pública; Educación sanitaria; Medicina preventivaKeywords
Nursing; Care of the sick; Medicine; Injury prevention and management; PPE use; Program strengthening; Public health; Health education; Preventive medicine
Comments
Collections
- Enfermería [192]