Evaluación del cumplimiento de la metodología dispuesta por el Ministerio de la Protección Social para la implementación de los programas de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud (PAMEC) de dos IPS de primer nivel del departamento de Santander dentro del sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud. 2009

View/ Open
Cite
Share this
Date
2009Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Para comprender la importancia de la metodología dispuesta por el Ministerio de la Protección Social para la implementación de los Programas de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud (PAMEC), se debe precisar sobre su intromisión dentro del Sistema obligatorio de Garantía de la Calidad, sobre el cual ya sea construido un soporte legal, dando cobertura para este caso, a la particular y ya mencionada metodología del PAMEC. Esto, sin pretender decir que esta última es un parámetro inflexible y que está supeditado a lo taxativo de la ley. No, en este caso, y muy a pesar de estar respaldado por cierta temática ya normativizada, esta propuesta del Ministerio de la Protección Social, cobra importancia desde la articulación de la garantía de los derechos de los usuarios de los servicios de salud con las condiciones particulares a todo nivel de los prestadores de dichos servicios.
Como se ha venido mencionando, la metodología aunque cuenta con un respaldo normativo indirecto - si así se puede llamar -, también cuenta con ciertas especificaciones técnicas que pretenden orientar a los actores responsables dentro del sistema de salud en el territorio Nacional, en cuanto a la prestación del servicio se refiere, que cuenten con criterios que les permitan planear, ejecutar, verificar y retroalimentar la gestión realizada, desde la perspectiva idealista y a la vez real de los entes controladores en la materia.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Calidad de la atención en salud; Auditoria en salud; Salud pública; Satisfacción del paciente; Atención médicaKeywords
Medical sciences; Health sciences; Health audit; Audit programs; First level IPS; Ministry of social protection; Quality of health care; Public health; Patient satisfaction; Medical care
Estadísticas Google Analytics
Comments