Incidencia de las energías renovables no convencionales en la generación de energía eléctrica en Colombia sobre el nivel de cumplimiento del ODS 7 para el año 2030 mediante un análisis de escenarios
View/ Open
Cite
Share this
Date
2020Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las energías a nivel mundial han consolidado día a día la fuerza motora de una economía que cada vez se muestra en crecimiento y en la estructuración de nuevas técnicas de superación y sostenibilidad. A partir del descubrimiento por el hombre de técnicas energéticas como son el fuego, se ha repercutido por siglos nuevas búsquedas y métodos con el desarrollo de técnicas de la mano de tecnologías, para la satisfacción de las necesidades de la población mundial.
De igual manera el desarrollo sostenible mantiene gran influencia en la conciencia humana en propósito de un planeta limpio y fuerte para el goce de las generaciones futuras, además de la propia sobrevivencia humana y la autosostenibilidad por tiempo ilimitado.
A partir de la aparición de energías renovables no convencionales como la energía solar, eólica, geotérmica, biomasa y de obtención de mareas, el objetivo de un desarrollo sostenible está más claro en el panorama mundial en proyecciones futuras, esto con el fin de mitigar el daño ambiental conjunto al desarrollo económico, social y político
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Recursos energéticos renovables; Energía eléctrica; Desarrollo sostenible; Generadores de electricidadKeywords
Economics; Economic development; Development; Renewable; Energy; Supply; Dependency; Economy; Unconventional; Goals; Projection; Evaluation; Renewable energy resources; Electric power; Sustainable development; Electricity generators
Comments
Collections
- Economía [133]