Incidencia de la tasa de cambio sobre la inflación en Colombia 2008-2018
View/ Open
Cite
Share this
Date
2020-11-07Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el efecto del tipo de cambio sobre la inflación en Colombia. Este efecto en la literatura económica es conocido como Pass-Through y es de gran importancia para los bancos centrales debido a sus implicaciones sobre la estabilidad en los precios. Para esto, se realizó un análisis descriptivo de las variables asociadas al Pass-Through del tipo de cambio sobre los precios para el periodo 2008-2018. Posteriormente, mediante un modelo de vectores autorregresivos (VAR) se analizó la función impulso respuesta, causalidad de Granger y descomposición de la varianza de los precios. Con base en los resultados empíricos de este trabajo se puede validar que efectivamente existe una relación directa entre el tipo de cambio y el nivel de precios en Colombia. El traspaso del tipo de cambio sobre la inflación de los precios es incompleto, es un efecto transitorio que es absorbido rápidamente en el corto plazo y afecta principalmente al índice de precios importados e índice de precios al productor. Respecto al índice de precios al consumidor son los menos afectados dado que gran parte de los sobrecostos generados por la volatilidad del tipo de cambio son asumidos por los productores y no alcanzan a llegar al consumidor
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Mercado cambiario; Crecimiento económico; Política económica; Política monetariaKeywords
Economics; Economic development; Exchange rate; Pass-Through; Inflation; PAA; Autoregressive vectors; Exchange market; Economic growth; Economic policy; Monetary politics
Comments
Collections
- Economía [133]