Plan de auditoria para el mejoramiento de la calidad de urgencias enfocado en el riesgo Clínica Cañaveral
View/ Open
Cite
Share this
Date
2007Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El propósito central del Ministerio de Protección Social mediante la creación del Sistema Obligatorio de la Garantía de la Calidad (SOGC), es “generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud en el país”. Para ello las organizaciones deben establecer acciones que de manera continua y sistemática, permitan el cumplimiento y seguimiento de estándares determinados como básicos, alcancen estándares superiores y obtengan un nivel de autocontrol. Para que estas acciones sean posibles se presenta el componente de auditoria, como el encargado de hacer una sinergia de cada uno de los componentes del SOGC cuyo enfoque implica el uso de metodologías que parten de problemas de calidad, interpretando este concepto como la calidad deseada que no se consigue o el resultado no deseado que se presenta en la atención del paciente.
Desde esta óptica la auditoria propiamente dicha parte de la adopción de procesos prioritarios, es decir aquellos problemas de calidad que una vez ordenados según su relevancia e impacto permiten distinguir aquellos que representan mayor riesgo en la prestación de los servicios de salud y sobre los cuales se deben concentrar los esfuerzos que promuevan el incremento de resultados favorables y protejan al paciente del deterioro o la muerte.
Siendo el proceso de atención de urgencias uno de los procesos seleccionados como prioritario para la Clínica Cañaveral, se hace necesario que al interior de este servicio se diseñe un Plan de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC), cuya finalidad sea ofrecer un mecanismo de evaluación y control interno de aquellos problemas de calidad mas relevantes y con impacto directo sobre el paciente en el proceso de atención.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Calidad de la atención en salud; Atención de urgencias; Profesionales de la saludKeywords
Medical sciences; Health sciences; Health audit; Quality improvement; Emergencies; Quality of service; Quality of health care; Urgent care; Healthcare professionals
Comments