Lying game: relación causal entre participación política y honestidad en un contexto de toma de decisiones económicas entre estudiantes universitarios

View/ Open
Share this
Citación
Date
2020-11-07Author
Almeida Ramírez, Alexander
Fiallo Herrera, Laura Daniela
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La deshonestidad es un comportamiento frecuente en las interacciones sociales que, en las altas esferas del poder, generan pérdidas económicas y afectan la percepción de la democracia. Por tal motivo se desarrolló la presente investigación, cuyo objetivo consiste en determinar el efecto causal de la propensión a la deshonestidad sobre la participación política. Los sujetos de estudio fueron estudiantes universitarios y se utilizó como metodología el experimento de los dados repetidos de Hanna y Wang (2017) y de la moneda de Bucciol y Piovesan (2011), con el fin de medir la propensión a mentir de los participantes y relacionarlo con una encuesta sobre preferencias laborales. El principal hallazgo es que no existe una relación entre los niveles de engaño de las personas y su preferencia a trabajar en el sector público. Igualmente, que la preferencia por el sector financiero está correlacionada positivamente con las tasas de engaño en el juego de la mentira
Palabras clave
Economía; Desarrollo económico; Participación política; Sociología económicaKeywords
Economics; Economic development; Dishonesty; Experimental economics; Lying game; Public service; Corruption; Political participation; Economic sociology
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Economía [18]