Enfermería
Share this
Recent Submissions
-
Establecimiento de estrategias educativas y de seguimiento por medio de las TIC y la auditoria de historias clínicas para el mejoramiento en la calidad del servicio de urgencias del Hospital Local del Norte durante el segundo semestre 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-11-29)Según la Organización mundial de la salud (OMS) define la urgencia como la aparición impredecible en cualquier lugar o actividad de un problema de causa diversa y gravedad variable que genera la conciencia de una necesidad ... -
Fortalecimiento de la RIAMP mediante el diseño de una herramienta pedagógica de consejería en lactancia materna, finalización de la recolección y sistematización de los datos del proyecto de investigación UNAB-FOSCAL “significados, conocimientos, y experiencias vivenciadas por las gestantes que participan en el curso virtual de preparación para la maternidad y paternidad segura” en el segundo semestre del año 2023 en el servicio de promoción y prevención de la FOSCAL
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-11-28)La salud es un derecho fundamental lo cual está descrito en la ley estatutaria 1751 de 2015, a partir de allí se desarrolló el Modelo de Atención Integral Territorial que garantiza este derecho en todo el territorio ... -
Desarrollo de un plan de mejora para el servicio de sala de partos de la Clínica FOSCAL mediante la actualización de temas contenidos en la ruta de atención integral en salud materno perinatal (Resolución 3280 de 2018) durante el segundo semestre del año 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-11-15)Introducción. En el campo de la enfermería, la atención a la población materno perinatal ha evolucionado con un enfoque holístico y centrado en las necesidades individuales de las pacientes. Durante el proceso de parto y ... -
Desarrollo de estrategias de organización, seguimiento y capacitación para el personal de enfermería mediante el uso de las tic, para la disminución de la fatiga laboral y el aumento de la seguridad en la atención en salud en el servicio de cirugía Foscal durante el segundo semestre del 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-11-15)El Síndrome de Burnout (SB) también conocido como síndrome de desgaste profesional o síndrome del quemado o fatiga laboral, fue declarado en el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un factor de riesgo ... -
Aplicación de estrategias educativas por medio de aprendizaje significativo para el fortalecimiento del cuidado de la salud del binomio madre e hijo, dirigidos al personal de salud del servicio de sala de partos del Hospital Local del Norte de la ESE ISABU durante el segundo semestre del 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-11-29)Título del trabajo de investigación: Tiempo recomendado de los cambios posturales para la prevención de úlceras por presión. Título del trabajo: Aplicación de estrategias educativas por medio de aprendizaje significativo ... -
Desarrollo de intervenciones educativas a través de estrategias lúdico-pedagógicas para la implementación de la Guía RNAO cuidados centrados en la persona y la familia y el mejoramiento de la adherencia de higiene de manos en el servicio de medicina interna 7a de Foscal Internacional durante el segundo semestre del 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-11-15)Introducción: La enfermería basada en la evidencia (EBE) es una práctica de enfermería que se basa en la utilización de la mejor evidencia disponible para tomar decisiones clínicas informadas y mejorar la calidad de la ... -
Desarrollo de estrategias metodológicas dirigidas a la implementación de la guía de enfoque paliativo del cuidado en los últimos 12 meses de vida y el fortalecimiento de las metas internacionales de seguridad del paciente a través de actividades educativas para abordaje holístico de los usuarios en el servicio hospitalización hematología 9D de Foscal Internacional en el segundo semestre de 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-11-16)Introducción: El presente plan de mejoramiento se llevó a cabo por la estudiante en formación de octavo semestre de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en el servicio de hospitalización de hematología 9D de la clínica ... -
Plan de mejora: reforzamiento de procesos administrativos y asistenciales en el servicio de consulta externa de la Clínica Girón con enfoque en la teoría de promoción de la salud de Nola Pender durante el primer semestre el 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-09)La consulta externa en Colombia es un componente importante del sistema de salud, brindando atención médica ambulatoria a través de especialistas y otros profesionales de la salud. Aunque existe un acceso relativamente ... -
Plan de mejora para liderar acciones de enfermería dirigidas a mejorar el enfoque de la humanización en salud en los servicios de urgencias e internación en el ESE Hospital Local de Piedecuesta
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-08)Introducción: La humanización se define como la manera de cuidar y curar a los pacientes, fundamentándose en la evidencia científica y teniendo en cuenta la dimensión de la dignidad humana de la persona. De esta manera, ... -
Aplicación de estrategias de educación para la salud en el personal asistencial del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Local del Norte, por medio de intervenciones lúdico-pedagógicas para el fortalecimiento del cuidado de la gestante y el recién nacido durante el primer semestre académico del 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-08)Título del trabajo: Aplicación de estrategias de educación para la salud en el personal asistencial del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Local del Norte, por medio de intervenciones lúdico-pedagógicas ... -
Desarrollo de procesos de atención segura para el cuidado del paciente quirúrgico a través de estrategias educativas y el mejoramiento de la adherencia a los procesos institucionales en el servicio de cirugía Cal Foscal durante el primer semestre 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-07)La Seguridad del Paciente (SP) y la intención de evitar lesiones desencadenadas por la asistencia clínica, es un componente fundamental en la Calidad Asistencial y la condición previa para realización de cualquier actividad ... -
Desarrollo de acciones educativas y organizacionales por medio de la práctica basada en la evidencia para fortalecimiento de las metas institucionales en el Centro de Salud Campo Hermoso durante el primer semestre del 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-08)La enfermería en salud pública han tenido diversidades de antecedentes que se remontan a los cuidados proporcionados por las primeras sociedades humanas. A lo largo del tiempo, la enfermería ha evolucionado y se ha convertido ... -
Desarrollo de estrategias de seguimiento y educación para el mejoramiento de la calidad de atención en la Unidad de Trasplante de Médula Ósea y Terapia Celular e Internación Parcial en la Clínica Foscal Internacional durante el primer semestre del año 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-07)El presente trabajo se sustentó bajo el desarrollo de un plan de mejoramiento a través de las etapas del proceso administrativo: planeación, dirección y control llevado a cabo por la enfermera en formación de octavo semestre ... -
Desarrollo de estrategias educativas en el programa de seguridad del paciente por medio de prácticas basadas en evidencia y tecnologías de la información y la comunicación para la promoción de la cultura de Seguridad del Paciente en los colaboradores de la ESE ISABU durante el primer semestre del 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-08)Título del trabajo de investigación: Desarrollo de estrategias educativas en el programa de seguridad del paciente por medio de prácticas basadas en evidencia y tecnologías de la información y la comunicación para la ... -
Análisis de la necesidad de la implementación de un programa de accesos vasculares durante el primer semestre del año 2023 en la Clínica CES
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-05-26)Objetivo: determinar la necesidad de implementación de un programa de accesos vasculares en la clínica CES mediante el análisis de datos epidemiológicos y evidencia científica de importancia durante febrero y mayo del 2023 ... -
Diseño del protocolo de prevención de la hipotermia perioperatoria durante el primer semestre del año 2023 en la Clínica CES
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-05-26)La percepción de la temperatura comienza en la piel y se transmite al cerebro a través de nervios, lo que genera una respuesta en el hipotálamo. La anestesia reduce la capacidad del cuerpo para regular la temperatura y ... -
Desarrollo de estrategias educativas mediante herramientas lúdico-pedagógicas y de sensibilización para el fortalecimiento de conocimientos, el mejoramiento de la adherencia de higiene de manos y de las guías de la RNAO implementadas en el servicio de pediatría 8 CAL de la FOSCAL durante el primer semestre académico del año 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-05-29)Desarrollo de estrategias educativas mediante herramientas lúdico-pedagógicas y de sensibilización para el fortalecimiento de conocimientos, el mejoramiento de la adherencia de higiene de manos y de las guías de la RNAO ... -
Desarrollo de estrategias de educación para la salud utilizando las herramientas TIC para el mejoramiento de conocimientos del personal de salud evaluado sobre la Resolución 3280/2018 de la Ruta Integral de Promoción y Mantenimiento de la Salud, creación del curso de autocuidado en vejez y del protocolo de prevención y detección temprana del cáncer de próstata en el servicio de promoción y prevención de la Clínica Foscal durante el primer semestre del año 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-05-30)La promoción de la salud radica en la participación efectiva y concreta de la comunidad en la fijación de prioridades, la toma de decisiones y la elaboración y puesta en marcha de estrategias de planificación para alcanzar ... -
Apoyo a la RIAMP por medio de estrategias organizacionales y educativas para el mejoramiento de la calidad del servicio del área ambulatoria promoción y prevención maternidad segura de la Clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-02)Introducción: Para el año 2020 en Colombia subió la razón de mortalidad materna a 69,6 y en el 2021 a 83,19 según datos de Minsalud. En el caso de Santander la mortalidad materna reportada para el año 2020 fue de 34,5 y ... -
Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-07)Título del trabajo: Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal ...