Economía
Compartir esta colección
Envíos recientes
-
Incidencia del desplazamiento forzado sobre la informalidad laboral en Colombia para el año 2013
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesPregrado Economía, 2019-10)Esta investigación busca estimar qué tanta incidencia tiene el desplazamiento forzado sobre la probabilidad de trabajar en el sector informal laboral en Colombia para el año 2013. Se utilizarán datos de la Encuesta Nacional ... -
Análisis de las estrategias de empleo y generación de ingresos en Río de Oro, Cesar del 2008 al 2015
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesPregrado Economía, 2019-10-26)En este documento se analizan las estrategias implementadas para la empleabilidad y generación de ingresos del municipio de Río de Oro, Cesar, con el objetivo de encontrar posibles caminos a la problemática de desempleo e ... -
Análisis de la formación de precios en una subasta de electricidad: Una aproximación para el caso colombiano
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesPregrado Economía, 2020-07-17)La existencia de fallas de mercado en el mercado energético permite el ejercicio de conductas estratégicas en las que los agentes para apropiarse de parte del beneficio de los consumidores, generando pérdidas irrecuperables ... -
Determinantes del crecimiento empresarial: Ley de Gibrat y otras variables, en el sector construcción en Colombia 2016-2017
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2019-10-26)El presente trabajo analiza el crecimiento empresarial del sector construcción de edificaciones en Colombia para los años 2016-2017. Se evalúa el efecto que tienen el tamaño (número de empleados), la ROA y el apalancamiento ... -
La economía creativa y cultural desde la República de Platón hasta las políticas culturales del Siglo XXI: revisión histórica
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2019-11-14)Este trabajo de revisión fue escrito después de una amplia documentación estructurada metodológicamente para revisar el tema de las industrias creativas y culturales desde la antigua Grecia en el siglo V a.C., hasta el ... -
Análisis de la generación de valor agregado en competencias ciudadanas de la educación superior en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2019-10-26)Conforme se avanza en el proceso educativo los estudiantes deben ir mejorando su capacidad de aprendizaje, de modo que al pasar de un nivel educativo a otro se espera que se genere valor agregado a sus competencias genéricas ... -
Análisis cuantitativo de las ofertas de los generadores en las subastas de electricidad en Colombia 2016 - 2018
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2019-10)En la década de 1990 el mercado de energía colombiano sufrió una reforma estructural y regulatoria, en busca de competitividad y eficiencia, gracias a esto surgió la creación del MEM2 dando paso a un nuevo enfoque institucional ... -
Diferencias regionales en los retornos sociales de la educación en Colombia, 2015-2018
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2019-10-25)La educación de calidad y con cobertura universal genera tres efectos positivos de gran relevancia para la sociedad: cohesión social, movilidad social y retornos sociales. Estos efectos tienen una relación directa con el ... -
Análisis de la percepción de los actores sociales en la implementación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSAN) en la Alta Guajira
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2019-11-14)El hambre extrema y la malnutrición continúan siendo una barrera para el crecimiento sostenible en la región de América Latina y el Caribe, esto se debe no solo a los problemas que enfrenta la población pobre que reside ... -
Determinantes socioeconómicos del rendimiento futbolístico: análisis a nivel departamental del fútbol profesional colombiano
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-06-17)En este estudio, se analizó la relación a nivel de departamento entre el desarrollo socioeconómico y el rendimiento deportivo para los equipos de la Liga Colombiana de Fútbol Profesional, para el período 1980-2016. Se ... -
Estudio al sector palmero en Colombia mediante medición de la eficiencia para el periodo 2013-2018 enfocado en la zona central
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-05-28)En el presente trabajo se realizó una investigación sobre el sector de aceites de origen palmero, tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de las empresas ubicadas en esta zona central de Colombia durante el periodo ... -
La incidencia del riesgo de corrupción en la administración pública sobre la pobreza en Colombia 2011-2016
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-05-16)La corrupción como fenómeno global que ha permeado la sociedad, ciertamente se vuele un problema complejo de abordar por su misma esencia y los factores políticos, económicos, sociales e históricos que convergen en él. ... -
Influencia de la criminalidad sobre el crecimiento económico y la producción agrícola en Colombia durante 2010-2018
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-05-16)El proyecto de investigación tiene como objetivo principal hallar la relación causal entre variables de criminalidad como homicidios, lesiones, robos, violaciones y secuestros sobre el crecimiento económico representado ... -
Análisis de la eficiencia en la gestión de los recursos del sistema general de regalías en el municipio de Barrancabermeja en el Periodo 2004-2013
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-05)Esta investigación busca medir la eficiencia relativa del gasto de los recursos de regalías, en el municipio de Barrancabermeja, frente a otros municipios receptores del mismo en el periodo de tiempo de 2004-2013. Se ... -
Mapeo del mercado fonográfico en el municipio de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-05)El trabajo de investigación Mapeo del mercado fonográfico en el municipio de Bucaramanga tuvo como objetivo caracterizar el sector fonográfico a partir del mapeo de los agentes en el municipio de Bucaramanga que permita ... -
Influencia de las TIC sobre el crecimiento empresarial de la industria manufacturera en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-05-16)Las TIC son herramientas de gran importancia para las empresas, brindan un fácil acceso a la información y reducen la carga laboral. Con la siguiente investigación se analizó la influencia de las TIC en el crecimiento ... -
Elementos que inciden en el desempeño de los concejales: estudio de caso para Bogotá y Bucaramanga en el año 2018
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-05-16)Este trabajo de grado tiene el propósito de estimar los elementos sociopolíticos que incidieron en el desempeño de los concejales de Bogotá y Bucaramanga en el año 2018, por medio de la revisión de literatura y de los ... -
Caracterización socioeconómica de las mujeres migrantes que ofertan servicios sexuales en Bucaramanga, Santander, Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-05-16)El flujo migratorio de capital humano proveniente de Venezuela hacía Colombia ha sido significativo durante los últimos años. Bucaramanga es la sexta ciudad del país con mayor cantidad de migrantes asentados en su territorio. ... -
Efecto del género y la nacionalidad sobre la discriminación en el mercado laboral del Área Metropolitana de Bucaramanga. Una realidad inconsciente
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020)Este artículo pretende analizar la discriminación laboral con respecto al género y la nacionalidad en el área metropolitana de Bucaramanga por medio de un experimento piloto auditado y el análisis de los salarios entre ... -
Caracterización y competitividad del sector de prendas de vestir en Colombia 2015–2018
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEconomía, 2020-05-11)La industria textil – prendas de vestir posee una cadena de producción consolidada, ya que cuenta con más de cien años de experiencia, lo que le ha permitido posicionarse como uno de los sectores que más aportan al país ...