Empleabilidad de los especialistas en auditoría en salud, egresados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga- convenio CES, cohortes de 2008 a 2010
View/ Open
Cite
Share this
Date
2012Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Medir la empleabilidad de los egresados del postgrado de Auditoría en Salud de la UNAB en convenio con el CES de las cohortes años 2008 a 2010, determinando cuántos de ellos ejercen la especialización, el tipo de empresas donde trabajan, su rango salarial, y la percepción y satisfacción que tienen en cuanto a la formación recibida, datos que servirán de información actualizada a la UNAB. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal que incluyó: 1) censo de las cohortes años 2008 a 2010 y cruce de variables y asociaciones por SPSS 5.1. 2) Aplicación de la encuesta en modalidad combinada a los egresados que cumplían los criterios. 3) Recolección de resultados y análisis estadístico utilizando el programa SPSSS para la tabulación y codificación de la información. Resultados: Se encontraron 67 egresados; de éstos, 27(40.3%) ejercen la especialidad, de los cuales 9(33%) se encuentran vinculados con el sector público y 18(67%) al sector privado. 18 egresados (67%) tienen ingresos superior a 2.4 SMLMV. El 91% perciben buena y excelente la formación y están satisfechos con el postgrado. Conclusiones: Se encontró que la especialización Auditoria en Salud permitió adquirir conocimiento y habilidades para desempeñar mejor el trabajo y ascender laboral y profesionalmente.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Instituto de enseñanza superior; Evaluación del trabajo; Egresados universitarios; Orientación profesional; Mercado laboral; Auditores en salud; Personal de salud; Economía del trabajoKeywords
Medical sciences; Health sciences; Health audit; Quality in health care; DANE; Self-sustaining University; Higher education institute; Job evaluation; University graduates; Professional orientation; Working market; Health auditors; Health personnel; Labor economy
Comments