Nivel de cumplimiento en la implementación del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud en el servicio de fisioterapia de la IPS Fomesalud de Bucaramanga

View/ Open
Cite
Share this
Date
2012Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La Auditoria es una herramienta de gestión de la calidad de atención en salud y es
un proceso obligatorio para las IPS pública y privadas en la búsqueda de la
calidad esperada; por lo tanto, es indispensable su implementación como parte de
un proceso de aprendizaje organizacional encaminado hacia la acreditación. El
modelo a utilizar fue definido por el Ministerio de la Protección Social en el Decreto
1011 de 2006 por medio del cual se creo el Sistema Obligatorio de Garantía de
Calidad, con un enfoque de mejoramiento continuo y atencion centrada en el
Usuario.
Con el propósito de diagnosticar los avances en la implementación del mismo, se
decidió realizar una auditoría externa al PAMEC de una institución privada y se
seleccionó la IPS FOMESALUD, mediante un estudio descriptivo y evaluativo de
corte transversal soportado en la normatividad, para lo cual se diseñó un plan de
auditoría que incluyó una lista de verificación y se aplicaron una serie de
entrevistas que permitieron determinar el cumplimiento de cada uno de los pasos
de la ruta crítica.
Se pudo detectar que la institución requiere reforzar sus acciones, ya que a pesar
de haber realizado la autoevaluación y detección de las oportunidades de mejora,
la priorización de las mismas no generó la información suficiente respecto a las
fallas de calidad, que permitiera centrar sus esfuerzos en proponer planes de
mejora de los procesos que impactan con más fuerza al usuario y determinar las
herramientas de medición y seguimiento adecuados, estructurando indicadores
para monitorear dichas acciones.
Por consiguiente la IPS debe involucrar al equipo de trabajo tanto asistencial como
administrativo para generar y mantener una cultura de autocontrol frente al
compromiso de implementar estos planes y así generar un aprendizaje
organizacional que logre estandarizar los procesos y mejorar la calidad de la
atención.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Calidad de la atención en salud; Aprendizaje organizacional; Servicio al cliente; Instituciones de salud; Control de calidad; Satisfacción del pacienteKeywords
Medical sciences; Health sciences; Health audit; PAMEC; External audit; PHVA cycle; Physiotherapy; Quality in health; Organizational learning; Customer service; Health institutions; QA; Patient satisfaction
Estadísticas Google Analytics
Comments