Curayú (2018), Ópera documental, experiencias de composición contemporánea que se nutre de su contexto multidisciplinar

View/ Open
Share this
Citación
Date
2018Author
García Cáceres, Edwin A.
Castillo, José Ramón
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La identidad cultural nace del imaginario popular, y acercarnos a esta premisa desde la ópera es todo
un desafío, por ello tomamos como leitmotivalgunos mitos originarios de Los Andes para generar una
propuesta que logre combinar dos áreas bastante amplias. El objetivo principal de la investigación es
presentar el work in progressde la trilogía Curayú (2018), de Edwin García y José Castillo, como intento
de Ópera documental, de manera que permita hacer el seguimiento del proceso creativo desde la
primera propuesta musical, permitiendo anexar el teatro y el video en diferentes períodos como
resultado de residencias artísticas realizadas entre los autores. El fundamento metodológico reside en
demostrar las etapas de comparación entre las propuestas y las innovaciones de composición que se
pretenden aplicar, en una estructura dialéctica y dinámica, por ello se plantea una disección del
proyecto desde el concepto original, la elaboración de los dispositivos artísticos, la redacción del libreto
para los actores/cantantes y los guiones para teatro y video, demostrando que la composición es
cambiante en cada período creativo, sin olvidar el contexto mitológico indígena. En conclusión
podemos decir que el proyecto de la composición de la trilogía Curayú, ópera documental, crece bajo
una amalgama de miradas multidisciplinares dinámicas y tal vez avancemos hacia una propuesta de
este género en las artes.
Palabras clave
Proyecto de investigación; MúsicaKeywords
Opera; Arts; Mythology; Investigation project; MusicLink to resource
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12041
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Memoria de eventos [18]