Experiencias pedagógicas relacionadas con la lectura y la escritura en el preescolar de tres instituciones de Santander

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2019Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
La práctica pedagógica es una forma de potenciar saberes, habilidades y actitudes para la formación del docente, siendo ésta un instrumento que evalúa el desarrollo intelectual y la eficacia en la enseñanza. Así mismo, se encuentra la sistematización de experiencias, un ejercicio que permite repensar las prácticas desde un punto de vista crítico y transformador. Para ello, se toma como objeto de estudio tres instituciones educativas de Santander, con el fin de crear transformación en los procesos de aprendizaje de los niños en su realidad educativa. Allí se evidencian los procesos cotidianos de los niños, en donde se genera participación en comprensión lectora, asociación de palabras y recreación de sucesos. La metodología utilizada en la investigación está vinculada e influenciada por Jara Holliday, sociólogo vinculado a la educación popular, el cual toma como principal referente a Freire, personaje que antepuso la educación liberadora por encima de la radical y autoritaria.
Palabras clave
Educación de niños; Calidad de la educación; Técnicas de enseñanza; Pedagogía; Modelos de enseñanza; Aptitud de aprendizajeKeywords
Education of children; Child education; Quality of education; Education; Reading; Writing; Children; Pedagogical practice; Systematization; Experiences; Teaching techniques; Pedagogy; Learning aptitude; Teaching modelsEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12030
Estadísticas Google Analytics
Comentarios