El arte como estrategia interdisciplinar que fomenta el desarrollo integral de los niños y niñas de 2 a 6 años de la Fundación Gimnasio Montañas Azules de Bucaramanga, Colombia
Share this
Citación
Date
2020Author
López Guerrero, Leidy Estefanía
Mantilla Ariza, María Camila
Ovalle Peña, María Angélica
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El documento expone el proyecto de investigación llevado a cabo entre el primer y segundo semestre del año 2020, en la Fundación Gimnasio Montañas Azules de Bucaramanga (Colombia). Se identificó un trabajo fragmentado de las dimensiones del desarrollo y el uso de guías de manera excesiva, lo cual afectaba al desarrollo integral en los niños y niñas de 2 a 6 años. Es por esto que se propone el arte como estrategia interdisciplinar para fomentar el desarrollo integral en la población de estudio.
Esta investigación es de enfoque cualitativo y su diseño metodológico es la investigación acción, En el primer ciclo, se contó con una población de 39 estudiantes y en el segundo ciclo con 14; y como instrumentos y técnicas de recolección de la información se utilizaron la observación participante, la entrevista semiestructurada y el diario de campo.
Los resultados evidenciaron que el arte y la interdisciplinariedad reconocen al niño como eje principal de su aprendizaje, en donde se convierte en constructor de su conocimiento, le permite crear, imaginar, sentir, comunicar y relacionarse con sus pares; además de potenciar el desarrollo de las inteligencias: lingüística, lógico matemática, espacial, naturalista, musical, kinestésica, interpersonal e intrapersonal.
Palabras clave
Educación de niños; Calidad de la educación; Aptitud motora en niños; Aprendizaje perceptivo motor; Aptitud creadoraKeywords
Education of children; Child education; Quality of education; Integral development; Interdisciplinary; Art; Multiple intellig; Motor fitness in children; Perceptual motor learning; Creative aptitude
Estadísticas Google Analytics