Modelo de negocio para la gestión, transformación y aprovechamiento eficiente de residuos de construcción y demolición (RCD) de Bucaramanga y su área metropolitana

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2020-10Autor
Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El presente trabajo busca crear una empresa como Centro de Transformación y Aprovechamiento eficiente de residuos, que genere una alternativa innovadora, accesible y que logre involucrar la responsabilidad social empresarial, en las empresas del sector construcción, mediante el desarrollo de actividades de recolección, clasificación y transformación de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), plantear una estructura económica fuerte, sólida y sostenible a largo plazo, el modelo plantea, sitio de operación, diseño de maquinaria a utilizar para el proceso de producción, estrategia operativa para la gestión de los residuos, estrategia comercial para la comercialización de los productos, estrategia administrativa y legal para el logro de beneficios de todo tipo por parte del gobierno local. La información estudiada y analizada para la ejecución de este proyecto pretende exponer los beneficios ambientales y económicos que se alcanzarían a partir de la adecuada gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD), así como la adecuación de
lugares específicos, para beneficio de los proyectos y empresas de construcción para la ciudad en general, su finalidad es establecer un modelo que sea económicamente viable, socialmente deseable y ambientalmente adecuada.
Palabras clave
Administración; Análisis financiero; Éxito en los negocios; Residuos; Impacto ambiental; Recursos naturalesKeywords
Management; Financial analysis; Sucess in business; Materials; RCD; Standards; Environment; Phases; Business model; Waste; Environmental impact; Natural resourcesEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12021
Estadísticas Google Analytics
Comentarios