Estudio de factibilidad técnico-económica para la implementación de un sistema de masificación de gas domiciliario por redes para el municipio de "El paso" del departamento del Cesar
Cite
Share this
Date
2015Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con el pasar del tiempo se hace evidente la escasez, elevados costos e impacto ambiental producto del uso indiscriminado de combustibles fósiles, por tal motivo el hombre ha buscado alternativas para suplir la demanda energética en el mundo, tratando de mitigar estos efectos. Es así como el gas natural toma fuerza en el mercado energético debido a sus características favorables.
El Gobierno Nacional de Colombia, en aras de aprovechar las reservas de gas natural en el país, ha promovido el Plan de Masificación de Gas, como fuente alterna de energía para el transporte, la industria y principalmente para el servicio domiciliario. La puesta en marcha de este proyecto pretende mejorar y ampliar la red nacional de transporte y distribución de gas natural con el fin de aumentar la disponibilidad de este recurso a un mayor porcentaje de la población.
Resultado de la gran extensión de tierra y la accidentada topografía Colombiana, el servicio de gas domiciliario ha tenido un sin número de problemas que le impiden llegar a algunas comunidades, razón por la cual sus habitantes se ven en la obligación de usar energéticos cuya combustión producen una alta carga de CO2 como el gas propano y la madera seca, lo que causa enfermedades pulmonares obstructivas, además de la tala indiscriminada de los bosques.
Con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio El Paso ubicado en el departamento del Cesar, se plantea un estudio de factibilidad técnico económica de un sistema de masificación de gas domiciliario mediante abastecimiento funcional de gas natural
Lemb keywords
Ingenierías fisicomecánicas; Gerencia de recursos energéticos; Industria del gas natural domiciliario; Investigaciones; AnálisisKeywords
Gas massification system; Natural gas; Fuel classes; Public services; Physico-mechanical engineering; Energy resource management; Home natural gas industry; Research; Analysis; Analysis
Comments