Análisis técnico y económico para la recuperación del pozo petrolero YR-70 en el campo de Cantagallo

View/ Open
Cite
Share this
Date
2011-09Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Durante las diferentes etapas de la vida productiva de un campo petrolero, se llega a observar en los pozos un alto porcentaje de aceite y posteriormente una disminución de sus potenciales de producción debido a uno o varios de los siguientes factores; pérdida de energía del yacimiento, daños de formación, des configuración de las áreas de drenaje, conificación de acuíferos, digitación de acuíferos, avances de la capa de gas, desconfiguración de los modelos de inyección vs producción, etc., pero además de la disminución de la producción también se presentan problemas críticos tal como la precipitación de químicos disueltos en el agua de la formación la cual también está asociada a la producción, y uno de estos casos es la precipitación de carbonatos de calcio en la cara de la formación, espacios tubulares y bombas de producción.
Una de las alternativas que hoy en día ha demostrado ser exitosa y que es de amplia aplicación a nivel mundial para recuperar la capacidad productora de los pozos afectados por este tipo de daño a la formación, es la estimulación química mediante acidificación matricial del intervalo afectado.
La estimulación química mediante acidificación matricial consiste en la inyección de fluidos de tratamiento a caudales y presiones por debajo de la presión de fractura de la roca, la selección del sistema de fluidos de tratamiento dependen del tipo de daño (Skin), de la composición mineralógica y de las condiciones del yacimiento, del conocimiento de estos factores depende el éxito de la operación de estimulación.
Lemb keywords
Recursos energéticos; Sector energético; Industria energética; Investigación; AnálisisKeywords
Power resources; Power sector; Energy industry; Investigation; Analysis; Productivity index; Investment; Barrel of crude; Sale price
Estadísticas Google Analytics
Comments