Enseñanza lúdica de ritmos del folclor colombiano a través de una aplicación para dispositivos móviles

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2017Director / Asesor
Gestores bibliográficos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En este artículo se muestra el proceso de diseño de la aplicación Ritmos Colombianos como un
subproducto del proyecto de investigación “Bancos de sonidos digitales de los instrumentos percutidos
del folclor colombiano”, el cual grabó a los mejores intérpretes en la ejecución de los instrumentos
rítmicos de nuestro folclor, obteniendo una sólida base de datos (Samper) que puede ser utilizada como
librería de sonidos para la producción musical en los estudios de grabación. La aplicación digital para
móviles Ritmos Colombianos, surge como una alternativa pedagógica para estimular la formación
musical en los jóvenes bachilleres que deseen experimentar y aprender, mediante el uso de herramientas
tecnológicas de uso cotidiano. Esta aplicación les permite manipular, crear, amalgamar y exportar los
ritmos creados en archivos mp3.
Keywords
Musical education; Colombian folklore; Traditional rhythms; Teaching applications; Digital tools; Investigation project; MusicFuente del recurso
- 6to. Encuentro de investigación musical, eje temático 2017 en pedagogía musical
- Encuentro de investigación musical, eje temático 2017 en pedagogía musical; Volumen 06 (2017); páginas 51-57
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11978
Comentarios
Colecciones
- Memoria de eventos [94]