El análisis musical en la práctica improvisativa. Una experiencia pedagógica

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este documento tiene como objetivo evidenciar algunas tensiones relacionadas con el análisis musical
dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de la improvisación en el contexto de un programa
profesional de música. Para este fin se desarrolló un estudio de caso a partir de una experiencia
pedagógica, que comprende la Improvisación Musical como una integración jerárquica de
conocimientos. Desde de este concepto se plantea una idea de enseñabilidad donde el análisis musical
es el eje articulador de un proceso en el que se desarrollan aprendizajes que posibilitan la comprensión
de ideas musicales y se permite establecer principios y convenciones que definen las particularidades de
estilos y géneros, además de potenciar la capacidad de creación en la práctica improvisativa.
Este estudio presenta una serie de tensiones que encuentran eco en la literatura académica
relacionada. En primer lugar, la brecha entre lo que el estudiante entiende por 'analizar una obra' y las
capacidades que el docente espera desarrollar con la práctica analítica. En segundo lugar, una visión
frente al concepto de 'obra', que dificulta el diálogo entre las prácticas analítica e interpretativa-creativa
en improvisación, lo que supone dificultades que debe enfrentar un docente frente al uso del análisis
musical dentro de su práctica pedagógica.
Keywords
Musical improvisation; Musical analysis; Teaching; Learning; Higher education; Investigation project; MusicSource
- 6to. Encuentro de investigación musical, eje temático 2017 en pedagogía musical
- Encuentro de investigación musical, eje temático 2017 en pedagogía musical; Volumen 06 (2017); páginas 30-36
Comments
Collections
- Memoria de eventos [94]