VI Encuentro de investigación musical, eje temático 2017 en pedagogía musical
View/ Open
Cite
Share this
Date
2017Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con el propósito de promover la generación de ideas y proyectos de investigación, tanto en el nivel
formativo como en sentido estricto, el Programa de Música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
convocó por primera vez en el 2012 a profesores, estudiantes, egresados y graduados de la UNAB y de
otras instituciones educativas de la ciudad, a conocer los aportes de distintos investigadores y a compartir
sus propias experiencias en el campo de la investigación musical.
Al alcanzar este año la sexta versión del Encuentro, se ha reunido un importante cúmulo de
experiencias, visiones, enfoques, ideas y proyectos, que conforman un corpus de conocimiento muy
importante para la sustentación del arte musical como disciplina académica, que ofrece, además, un
abanico de fuentes para la generación de nuevo conocimiento en los campos de las ciencias humanas y
sociales en general y particularmente en la disciplina musical.
En los encuentros que tuvieron lugar durante 2012 a 2016, y respaldando el propósito
interdisciplinario de este evento, se invitó a investigadores de los ámbitos regional y nacional, que
aportaron sus diversas experiencias a los ejes temáticos propuestos cada año.
Gracias al amplio espectro que posibilita la disciplina, los distintos enfoques y prácticas
metodológicas de la educación musical actual, se ofrece este compendio de temas investigativos
surgidos de contextos reales en ambientes formales y no formales de educación musical en Colombia,
abarcando procesos de iniciación o acercamiento a la música, a través de experiencias lúdicas, sonoras y
corporales en la primera infancia o en niños en edad escolar; proyectos y programas de formalización de
prácticas musicales que parten de procesos empíricos y vivenciales en ámbitos regionales y nacionales;
así como temas relacionados con la formación profesional de músicos en aspectos de teoría de la música,
prácticas instrumentales e interpretativas y en la creación, desarrollo y aplicación de diversos recursos
didácticos mediados por herramientas tecnológicas.
Link to resource
- Programa de licenciatura de la Universidad de Córdoba: análisis a la luz de un proceso de cambio musical
- Evaluación del uso de la realidad aumentada en la educación musical
- Cuerpos, sonidos y otredades: nuevas miradas de entender la educación musical en la infancia
- Desarrollo de la musicalidad en los procesos de formación instrumental
- El análisis musical en la práctica improvisativa. Una experiencia pedagógica
- Rendimiento académico en teoría básica de la música y entrenamiento auditivo
- Saberes y prácticas de una experiencia en educación musical para la primera infancia
- Enseñanza lúdica de ritmos del folclor colombiano a través de una aplicación para dispositivos móviles
- El Programa Colombia Creativa: a diez años de su creación
- La práctica musical infantil como estrategia pedagógica para la construcción de tejido social
Source
- 6to. Encuentro de investigación musical, eje temático 2017 en pedagogía musical
- Encuentro de investigación musical, eje temático 2017 en pedagogía musical; Volumen 06 (2017); páginas 01-03
Comments
Collections
- Memoria de eventos [94]