Perfil delictivo y psicosocial de las mujeres privadas de la libertad de la reclusión de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2020-10Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En los últimos años, los casos de delincuencia femenina han crecido sustancialmente y los factores que inciden en la vinculación de las mujeres al delito, son diversos y se diferencian de los del sexo masculino. Por lo tanto, se hace necesario, comprender las realidades de las mujeres, sus aspectos diferenciadores y el impacto que genera la prisión en ellas, por ello es fundamental tener más conocimientos sobre el perfil delictivo y psicosocial, así como las condiciones en las que están inmersas por el encarcelamiento, pero desde sus propios discursos y teniendo en cuenta la perspectiva de género. Para dar respuesta a estas necesidades, se realizó una investigación cualitativa mixta de tipo descriptivo y desde el paradigma socioconstruccionista, se encuestaron a 45 mujeres privadas de la libertad y se realizaron entrevistas a 11 internas, a una mujer que ya había recuperado su libertad y a la psicóloga de la Reclusión de Mujeres de Bucaramanga. Asimismo, se analizaron sus relatos de vida por medio del software Atlas.ti. En el perfil delictivo, se encontró que las mujeres están involucradas con delitos menos violentos como los de drogas y hurto y sus motivaciones son a causa de problemáticas sociales como la economía, el patriarcado y la violencia de género. En cuanto al perfil psicosocial, son mujeres que vienen de realidades sociales de gran complejidad y que se caracterizan por tener vínculos que las han relacionado de alguna manera con el delito.
Keywords
Psychology; Criminal profile; Psychosocial profile; Delinquency; Women; Incarceration; Criminology; Sociology; Prisons; Lifestyles
Comments
Collections
- Psicología [876]