Variables sociales que afectan las interacciones sociales en niños de prejardín de la Fundación Posada del Peregrino

Cite
Share this
Date
2020Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se realizó un estudio cuantitativo, con alcance descriptivo, empleando una metodología observacional, para identificar los factores que afectan las interacciones sociales de niños de prejardín de 3-4 años de la Fundación Posada del Peregrino. Los resultados muestran que al inicio del año escolar no se presentaban tantas interacciones agonísticas a diferencia de las observadas en la semana 4, en segundo lugar se observó que los estudiantes antiguos y estudiantes nuevos, recibieron de otros, igual cantidad de conductas agonísticas, en tercer lugar los resultados demostraron que los estudiantes antiguos o los que iniciaron a tiempo el año escolar, dirigieron con mayor frecuencia conductas afiliativas, en cuarto lugar los niños que dirigen mayores conductas afiliativas y menores conductas agonísticas con otros tienden a participar con mayor regularidad en juegos grupales, donde se requieren 2 o más personas, finalmente se concluyó que los estudiantes de pre-jardín de la Fundación Posada del Peregrino, ejecutan con mayor regularidad conductas afiliativas (80%) que conductas agonísticas (20%). Estos resultados permiten concluir que, en cualquier entorno (ludoteca, comedor y salón de clase) en donde transcurrieron los estudiantes, existiría la presencia natural de las interacciones sociales, ya sean afiliativas o agonísticas.
Keywords
Psychology; Pre-garden; Social relationships; Social behavior; Social skills; Human relations
Comments