Propuesta de deconstrucción de platos tradicionales de las plazas de mercado de Bucaramanga

View/ Open
Share this
Cite
Date
2020Author
Sánchez Carlos, Nancy Yamile
Otálora Cordero, Silvia Alejandra
Advisor
Holguín Mariño, Margareth Julyana
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto de investigación surgió con el fin de dar respuesta a la problemática del desconocimiento de la gastronomía tradicional de las plazas de mercado por parte de las nuevas generaciones. Para facilitar la obtención y análisis de la información, se decidió enfocar el desarrollo del proyecto en la plaza de mercado central, por ser el principal lugar de abastecimiento y de mayor organización de la ciudad.
En primer lugar, se realizó una búsqueda bibliográfica de temas, conceptos y antecedentes que aportaron información valiosa para el desarrollo general del proyecto, para luego implementar una metodología descriptiva y un enfoque cualitativo. Después se establecieron entrevistas, encuestas y rejillas de observación como instrumentos de recolección de información, los cuales permitieron obtener datos de cada una de las poblaciones de estudio: vendedores de las plazas, consumidores: estudiantes y público en general; y chefs e ingenieros de alimentos. Durante el desarrollo del trabajo de campo, se reconoció la oferta gastronómica de tres diferentes restaurantes del edificio plaza central, a partir de allí se analizaron de manera específica ingredientes, técnicas y emplatados usados en las preparaciones tradicionales y asimismo las perspectivas de los jóvenes respecto a ellas. Fue así como se determinó que el mute santandereano, era el plato ideal para realizar la deconstrucción, por su variedad de productos, su sabor característico y el especial aprecio que posee en la región.
En base a la información obtenida en la investigación previamente realizada, se eligieron técnicas como: nixtamalización, emulsificación y gelificación, entre otras, las cuales permitieron llevar a cabo la deconstrucción de este plato. Una vez logrado este objetivo se publicó el producto final por medio de la plataforma digital: Instagram considerando qué el objetivo principal del proyecto es transmitir esta información a un público joven
Lemb keywords
Gastronomía; Alimentos; Cocina; Comidas y banquetes; Menú; Prácticas culturales; Productos agrícolas; Productos naturalesKeywords
High kitchen; Gastronomy; Food; Cookery; Table; Deconstrucción; Farmer’s market; Traditional gastronomy; Cultural practices; Agricultural products; Natural products; Cuisine
Estadísticas Google Analytics
Comments