Reportaje educomunicativo sobre la evolución de las tendencias gastronómicas modernas en Bucaramanga para su difusión entre jóvenes
Documents PDF
Abstract
La naturaleza de las tendencias gastronómicas modernas en Bucaramanga es muy reciente y transitoria, poniendo retos para el aprendizaje de los estudiantes de gastronomía y cocina en la ciudad. Quienes deben estar constantemente informados de la propensión del mercado de los alimentos y bebidas, para así poder en un futuro entrar a competir en él. El propósito de este proyecto es entonces realizar un reportaje educomunicativo con la descripción del desarrollo de la escena gastronómica en Bucaramanga. Posteriormente, producir y difundir contenido multimedia informativo y educativo a los alumnos y público interesado. El enfoque de la investigación es cualitativo y los instrumentos aplicados son entrevistas de tipo no probabilísticas a la población involucrada en los restaurantes y entorno académico. La muestra consiste en chefs, un periodista gastronómico, un opinante gastronómico, cocineros, meseros y estudiantes de gastronomía y alta cocina de la UNAB. El material recolectado fue grabado en su gran mayoría en formato de vídeo. Ya que esta es de las maneras más entretenidas y llamativas de compartir la información en esta época. Tras esta aplicación de este instrumento se concluyó que son 4 las tendencias gastronómicas que hay en el área metropolitana: Alta cocina extranjera, comida rápida, comida tradicional y cocina de autor. Los otros 2 resultados más importantes de la investigación consisten en la averiguación de que los pilares de la nueva cocina santandereana son los ingredientes autóctonos, productores locales y la innovación. De igual forma se agrupó los tipos de formación que debe adquirir un estudiante de gastronomía para ejercer exitosamente como un profesional en 4 categorías: cognitiva, cultural, práctica y de carácter. Las principales recomendaciones de este trabajo son seguir documentando el fenómeno, para así mantener la continuidad del registro histórico del acontecimiento. Por otro lado participar en las redes sociales y las distintas plataformas de “Nueva cocina santandereana” donde está publicado el material multimedia producido