Participación activa de los movimientos oculares de fijación en la codificación de memorias de contenido visuoespacial

Share this
Cite
Date
2020-11Author
Ortiz Gamboa, Jeison Miguel
Rueda González, Claudia Maritza
Santamaría Castellanos, Angélica Johana
Vanegas Ibáñez, Angie Paola
Advisor
Rosero Pahi, Mario Alberto
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación pretende determinar si los movimientos oculares de fijación retroalimentan el proceso de codificación de memoria de trabajo visuoespacial, también, identificar las condiciones en las que ocurre. Por esa razón, se midió de forma experimental, a través del rastreamiento ocular y una tarea de memoria de trabajo visuoespacial, si los procesos de memoria se ven afectados al manipular los movimientos oculares, ya sea permitiendo su ejecución de forma libre o restringiéndolos. Esto, en una muestra de 16 estudiantes voluntarios de pregrado, entre los 18 y 21 años, 10 mujeres y 6 hombres, pertenecientes al programa de Psicología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
Se encontró que, al limitar los movimientos oculares de los participantes, es evidente una reducción significativa en el desempeño de la tarea de memoria de trabajo, constatado en la cantidad de objetos recordados por los participantes, lo cual, indica que la participación del sistema oculomotor es relevante en los procesos de codificación de memoria.
Lemb keywords
Psicología; Psicopedagogía; Atención; Asociación de ideas; Inteligencia; MemoriaKeywords
Psychology; Eye movements; Visuospatial work; Psychopedagogy; Attention; Association of ideas; Intelligence; Memory
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [488]