Estudio de factibilidad técnico-económica para el proyecto de cambio de nivel de tensión del CTO de peñas blancas de campo casabe de 6,9 kv a 34,5 kv, en el municipio de Yondó Antioquía
Cite
Share this
Date
2015Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El sector de peñas blancas se encuentra en el área rural del municipio de Yondó en Antioquia, sobre el costado occidental del rio magdalena. Por su constante desarrollo es pieza clave de Ecopetrol en el campo casabe para la gerencia del rio. Actualmente el sector de peñas blancas cuenta con una red de distribución eléctrica cuya capacidad de carga nominal soporta la operación de cuatro pozos y puede ser llevada a un tope máximo de seis pozos. Sin embargo, para el año 2016, la empresa contratista de la explotación del campo tiene proyectado agregar 21 pozos al sistema actual en esta locación, por lo que se requiere plantear estrategias que permitan la entrada efectiva en operación de estos nuevos pozos, siendo el suministro eléctrico confiable un componente vital para asegurar su funcionamiento.
Este trabajo tiene como objetivo principal, el determinar la viabilidad técnica y económica para la ejecución del proyecto de cambio de nivel de tensión y construcción de nuevas líneas y subestaciones eléctricas en el sector de Peñas Blancas, mediante la utilización de las herramientas de análisis financiero y conocimientos adquiridos a lo largo de la Especialización de Gerencia de Recursos Energéticos.
En este trabajo se describirá la situación actual del campo en cuanto a producción petrolera e infraestructura eléctrica existente, también describe la proyección del campo y los nuevos requerimientos para la entrada en funcionamiento de los nuevos pozos de extracción e inyección. Así mismo, Se analizará desde el punto de vista técnico y financiero la ejecución del proyecto de cambio de nivel de tensión de la línea existente y la construcción de nuevas redes y subestaciones eléctricas, que permitirían la entrada en operación de los nuevos pozos junto con otras soluciones potencialmente viables.
Como propuesta metodológica para el análisis técnico, se tendrá en cuenta la operación del campo y la confiabilidad del sistema eléctrico. En él se estudiarán los históricos de eventos de fallas del circuito de alimentación del campo, las condiciones de las instalaciones eléctricas actuales, la demanda de energía existente y proyectada, la cargabilidad necesaria para la operación efectiva del sistema. Así mismo, se tiene planeado realizar un análisis causa-raíz de la situación para la verificación de las causas de las diferidas del campo y se plantearán las opciones para mejorar la operación del campo en caso de que incremente su producción.
Lemb keywords
Ingenierías fisicomecánicas; Gerencia de recursos energéticos; Generación de energía; Centrales eléctricas; Distribución de energía eléctrica; Conservación de la energía; Administración; Investigaciones; TeoríasKeywords
Physico-mechanical engineering; Management of energy resources; Power generation; Power plants; Electric power distribution; Conservation of energy; Administration; Investigations; Theories; Costs; Structures for electrical network
Comments