Estrategia socio-económica para las alternativas técnicas del mantenimiento vial en el área de influencia la gerencia de desarrollo y producción Putumayo de Ecopetrol S.A.
Share this
Citación
Date
2015-08-10Author
Chiquillo Salamanca, Jonathan Alejandro
Ochoa Delgado Ramón Uriel
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo aplicó el modelo estratégico, que relaciona la frecuencias de fallas constantes a lo largo del Ciclo de Vida de los Activos, comparando dos alternativas de monitoreo basadas en los criterios de Seguridad, Medio ambiente, Social, Desarrollo, Operativo y técnico-económico para el Mantenimiento vial, en el área de influencia petrolera de la gerencia de desarrollo de operaciones Putumayo de Ecopetrol S.A.
La metodología incluyó datos económicos de las alternativas en el mantenimiento vial que impactan fuertemente la continuidad operacional petrolera y los aspectos sociales. Se incluyeron todos los costos iniciales, costos operacionales, costos de mantenimiento, costos de maquinaria, cálculo de costos asociados a fallas, y los costos totales durante el ciclo de vida, lo que permitió concluir que el mantenimiento vial ligado uso de crudo como ligante asfaltico y la estabilización iónica de suelos son mejor alternativa económica al compararla con el sistema usado actualmente, con un potencial de ahorro de 65% en un período útil de 10 años.
Palabras clave
Ingenierías fisicomecánicas; Gerencia de recursos energéticos; Topografía vial; Carreteras; Investigaciones; AnálisisKeywords
Physico-mechanical engineering; Management of energy resources; Road topography; Roads; Investigations; Analysis; Costs; Pavement; Road traffic; Cost analysis
Estadísticas Google Analytics