Share this

Recent Submissions

  • Relatos, narrativas y subjetividades: formas de poder estar juntos 

    Mora Arango, Adriana; Quintero, Alejandra; Acosta Cifuentes, Alexandra Margarita; Álvarez Orozco, Alfredo; Vargas León, Ancízar; Camargo Pardo, Andrea Catalina; Ortiz Barragán, Andrea Fernanda; Isaza Castro, Andrea; Téllez Hernández, Ángela Maritza; Vega Gómez, Ángela Mireya; Vargas Garnica, Angélica María; Morales Amézquita, Angélica; Moreno Cano, Antonia María; Cuéllar Rodríguez, Arlex D.; Marín Ochoa, Beatriz Elena; Alba Sanabria, Beatriz Helena; Aguilar Vélez, Blanca Deyanira; Pabón Acevedo, Camila Andrea; Díaz Acevedo, Carlos; Valderrama Higuera, Carlos Eduardo; Gutiérrez González, Carlos; Toro Casanova, Carlos Manuel; Bohórquez Bello, Carmen Lucía; Campuzano Baena, Carolina; Raigosa Díaz, Carolina; Ariza Rodríguez, Cindy Mariana; Parra Zabala, Clara Liliana; Durán Chinchilla, Claudia Marcela; Salas Forero, Claudia Patricia; García Villalba, Cristian; Hermelin Bravo, Daniel; Bermeo Villa, Diana Carolina; Vargas Hernández, Diana; Polo Paredes, Diego Alberto; Parra Ardila, Diego Alejandro; Páez Quintero, Doris Cecilia; Niño Prato, Edgar Allan; Urrego Arango, Eliana María; Gómez Oviedo, Elva Emilia; Uribe Jongbloed, Enrique; Maldonado Estévez, Erika Alejandra; Jácome Castilla, Erwin Hernando; Lozano Cárdenas, Félix Joaquín; Rodríguez Ledezma, Francisco; Rodríguez, Frank Alexander; Molano Gaona, Franklyn; Bohórquez Pereira, Giovanni; Rodríguez Uribe, Hernán; Cortés Pardo, Ingrid Paola; Vega Casanova, Jair; García Guarín, Jean Carlos; López Llantén, Jennyfer; Gómez Meneses, Joaquín Alonso; Jaramillo Hincapié, Jorge Iván; Ventín Sánchez, José Augusto; Morales Tique, José Hernando; Hleap Borrero, José; Aguirre Alvis, José Luis; Vahos Montoya, José Luis; Pereira G., José Miguel; Acebedo Restrepo, Juan Carlos; Bustamante Orozco, Juan Carlos; Ceballos Sepúlveda, Juan Carlos; Zapata Agudelo, Juan David; Gómez Bedoya, Juan Esteban; Muñoz Muñoz, Juan Manuel; Machado Roldán, Juana; Forero Sandoval, Julián Darío; Benavides Campos, Julio Eduardo; Rojas Medellín, Karen Eliana; Ortiz Gómez, Karen Sofía; Rodríguez Yamil, Karima; Meza Vesga, Laura Daniela; Basto Contreras, Laura Vanessa; González Correa, Lina María; Leal Villamizar, Lina María; Manrique Villanueva, Lina María Patricia; Zúñiga Liñán, Luis Carlos; Cárdenas Valencia, Luis Eduardo; Gómez Puentes, Luis Felipe; Cruz Lanchero, Luis Javier; Rojas Ramírez, Luis Manuel; Vallejo Cruz, Luisa Femada; Farfán Martínez, Mabel; Estrada Arango, Marcela Patricia; Peñaloza Durán, Margarita Rosa; Sanabria, María Alejandra; Duque Zárate, María Camila; Machado Toro, María Cristina; Mata, María Cristina; Castro Barrientos, María Isabel; Espitia Argüello, María Paula; De la Morena, María Victoria; Pabón Montealegre, María Victoria; Barrios, Marián Carolina; Lozano García, Mario Alexander; Mesa Galicia, Marisol; Zúñiga López, Mery Lorena; Castiblanco, Miguel Ángel; Meza Carvajal, Natalia Carolina; Córdoba Claros, Natalia; Salinas Santamaría, Natalia; Diaz Duarte, Norberto Fabian; Suárez Niño, Norleny Yasnir; Rueda Barrios, Olga Beatriz; Afanador Ortiz, Omar Alejandro; Garzón Cardozo, Omar; Barón Gil, Orlando; Vásquez Fonseca, Paola; Guevara, Paula Doria; Trujillo Jaramillo, Paula Marcela; Castro Martínez, Mauricio; Hurtado Velasco, Ricardo Andrés; Campos Carrillo, Rodrigo Mario; Osses Rivera, Sandra Liliana; Serrano Serrano, Sandra Milena; Castro Arango, Sara; Guerrero Cabrera, Sonia Amparo; Torres Quiroga, Sonia Milena; Manzano Cabrales, Tania; Ávila Barbosa, Tatiana Alexandra; Mejía Hernández, Valery Alejandra; Suescún Ramírez, Verónica Isabel; Sierra Acevedo, Yenny Marcela; Ibarra Oliveros, Yessica Paola; Briceño Romero, Ysabel; Pérez Llerena, Yusly (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, 2022-04)
    ¿Y si volvemos a narrarnos para poder estar juntos? III Acicom 2018-Bucaramanga. El relato, la narrativa, la subjetividad como forma de poder estar juntos… eran la excusa para reunirnos en la Universidad Autónoma de ...
  • Documento seminario pedagógico departamento de lenguas 

    López Rueda, Ana Dulcelina (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Economía y NegociosFacultad IngenieríaSistema de Investigación SIUNAB, 2022-01-27)
    Los RAE como verificación de la formación por competencias en el marco del PEI UNAB. El concepto de RAE cobró vida en decreto 1330 de julio 2019. La norma 1330 dice, en sus considerandos, que “los resultados de aprendizaje ...
  • Documento seminario pedagógico facultad de ciencias sociales humanidades y artes 

    Gómez Mejía, Santiago Humberto (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Economía y NegociosFacultad IngenieríaSistema de Investigación SIUNAB, 2022-01-27)
    Durante el transcurso del año 2021, la Universidad Autónoma de Bucaramanga llevó a cabo un seminario institucional disciplinar que giró en torno a la temática de la evaluación del aprendizaje, cuyo objetivo fue “propiciar ...
  • Documento seminario pedagógico departamento de ciencias básicas 

    López Rueda, Ana Dulcelina (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Economía y NegociosFacultad IngenieríaSistema de Investigación SIUNAB, 2022-01-27)
    Tomando como punto de partida el seminario anterior en el Departamento de Ciencias Básicas para desarrollar el proceso de evaluación se utilizan técnicas como prueba objetiva tipo test, mapa conceptual, trabajo académico, ...
  • Documento seminario pedagógico facultad de ingenierías 

    Cadena Carter, Miguel Antonio (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Economía y NegociosFacultad IngenieríaSistema de Investigación SIUNAB, 2022-01-27)
    Lo que más influye en el aprendizaje no es la enseñanza, sino la evaluación. El discurso dominante en la universidad se caracteriza por ser muy tradicional, en el sentido de equiparar la evaluación con calificación, de ...
  • Documento seminario pedagógico facultad de estudios técnicos y tecnológicos 

    Alfaro Wisaquillo, Yudy Mariana (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Economía y NegociosFacultad IngenieríaSistema de Investigación SIUNAB, 2022-01-27)
    Durante el 2021 la Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, enfocó su seminario en la definición, caracterización y formulación de los procesos de evaluación, así como en la diferenciación y reconocimiento de técnicas ...
  • Documento seminario pedagógico facultad de ciencias jurídicas y políticas 

    Duarte Martínez, Carlos Arturo (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Economía y NegociosFacultad IngenieríaSistema de Investigación SIUNAB, 2022-01-27)
    Con ocasión de la labor docente se analizaron y discutieron los sistemas de evaluación del aprendizaje como aspecto fundamental de los Resultados de Aprendizaje Esperados. Como producto de ese estudio se elaboró este ...
  • Documento seminario pedagógico facultad de ciencias de la salud 

    Riveros Rodríguez, Juan Carlos (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Economía y NegociosFacultad IngenieríaSistema de Investigación SIUNAB, 2022-01-27)
    La realización de este seminario sobre evaluación del aprendizaje, permitió al grupo docente del Programa de Enfermería, revisar la forma en que estamos evaluando el proceso de aprendizaje y concluimos que esta debe enfocarse ...
  • I Coloquio de Investigación en Posgrados : memorias 

    González Andrade, Violeta Viridiana; Ramos Llanos, Alicia Pamela; Clavijo Ortega, Yorman; Avilés Ramírez, Viviana Nayeli; Graniel Alejo, Édgar Antonio; Ávila Ascanio, Luis Fernando; Tanganelli Lara, Patricia; Posada Ospino, Carlos Fernando; Suárez Suárez, Andrea; Hernández Paredes, Beatriz; Cabezas Gómez, Diana; Parra Arenales, Ingrid Milena; Martínez Delgado, Wilson Andrés; Castillo Estupiñán, Jehimy Tahilyn; Chacón Castro, Marcos; Almarales Sanabria, Juan David; Blanco Hernández, Nicolás Augusto; López Jaimes, Diana Carolina; Aquino Dutra, María Elena; Ortega Acevedo, Leidy Johana; Suárez Ferro, Yimmer Alexander (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en EducaciónPublicaciones UNAB, 2020-10-21)
    En la Maestría en Educación de la UNAB, la investigación es concebida como un componente transversal del proceso formativo. Allí radica el pleno convencimiento de que la divulgación de los saberes surgidos a partir de los ...
  • Los procesos inclusivos de estudiantes migrantes sordos en escuelas de la frontera seca Brasil/Paraguay 

    Aquino Dutra, Maria Elena (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    La presente encuesta tiene por objetivo general caracterizar las prácticas pedagógicas utilizadas en el proceso de enseñanza de estudiantes migrantes sordos en escuelas de Ponta Porã, localizadas próximas a la línea de ...
  • Estudio comparativo de prácticas inclusivas en la Universidad de Alcalá de Henares - España y en la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul - Brasil 

    Tanganelli Lara, Patricia (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    El movimiento global por la inclusión, a través del apoyo a las políticas educativas públicas, se ha reflejado en el aumento del número de jóvenes y adultos con discapacidad en la educación superior. Reflexionar sobre los ...
  • Guía didáctica de intervención docente para el manejo de conductas disruptivas en el aula del grado séptimo (jornada de la tarde) del colegio integrado Madre de la Esperanza, de Sabana de Torres 

    Clavijo Ortega, Yorman (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    En el contexto educativo de Sabana de Torres, Santander, caracterizado por la fluctuación permanente de su población estudiantil en función de la problemática social y la inestabilidad laboral de sus habitantes, se observa ...
  • Estrategia didáctica para fortalecer la competencia Resolución de Problemas en estudiantes de ingeniería de un curso de ecuaciones diferenciales, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga 

    Chacón Castro, Marcos (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    En este trabajo de investigación se muestran avances del ejercicio desarrollado con estudiantes de ingeniería, del curso Ecuaciones Diferenciales, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), en el que se llevaron a ...
  • Análisis del diseño curricular del curso de inducción para el examen de admisión a bachillerato 

    Blanco Hernández, Nicolás Augusto (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    El objetivo de la investigación es el análisis del diseño curricular dentro del curso de inducción que el Departamento de Admisiones ofrece para la preparación del Examen de ingreso al Bachillerato, en CETYS Universidad, ...
  • Diseño de una estrategia pedagógica aplicada en el Aula Extendida del curso de Estadística de la Tecnología en Producción Industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander 

    Suárez Suárez, Andrea (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    En este documento se evidencia el avance del diseño de una estrategia pedagógica aplicada en el aula extendida del curso de estadística, que funciona bajo la Plataforma Moodle, para fomentar el aprendizaje significativo ...
  • La gamificación como una estrategia de aprendizaje que permita el desarrollo del pensamiento algebraico a los estudiantes de octavo grado de la ciudad de Bucaramanga 

    Parra Arenales, Ingrid Milena (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    La propuesta de una estrategia de aprendizaje basada en gamificación que permita el desarrollo del pensamiento algebraico en los estudiantes de octavo grado es un diseño que surge a partir de una investigación cualitativa ...
  • Efecto de la actividad física y el desempeño en el aprendizaje dependiente del hipocampo en estudiantes universitarios de la facultad de cultura física, deporte y recreación, seccional Bucaramanga 

    Almarales Sanabria, Juan David (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    La actividad física (AF) es considerada como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que implica gasto energético por encima de los niveles basales (Yiu, Kwan, Bray, Anne, y Ginis, 2009). Este ...
  • Identificación de apreciaciones de los docentes frente a los fundamentos del PEI UNAB a la luz de los grupos generacionales 

    Ortega Acevedo, Leidy Johana; Suarez Ferro, Yimmer Alexander (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    La investigación sobre la identificación de apreciaciones de los docentes frente a los fundamentos del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), a la luz de los grupos generacionales, ...
  • Estrategia para la planeación y ejecución del componente académico del proyecto educativo institucional 

    Posada Ospino, Carlos Fernando (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    Uno de los componentes del Proyecto Educativo Institucional de más relevancia en las instituciones educativas en Colombia es la gestión académica. Sobre este tema se trabaja día a día mediante la aplicación de metodologías, ...
  • Un mundo gamificado: estrategia de enseñanza para el desarrollo de las competencias matemáticas relacionadas con la resolución de problemas en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Nuestra señora del Pilar, Bucaramanga 

    Martínez Delgado, Wilson Andrés (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020-10-21)
    El presente trabajo presenta el diseño de un mundo gamificado, que es implementado en las clases de matemáticas para el desarrollo de las competencias relacionadas con la resolución de problemas. El diseño responde a las ...

View more