¿Cumplen las sanciones y amnistías contempladas en el acuerdo final con el deber de investigar, juzgar y sancionar las violaciones a los derechos humanos y los lineamientos frente a la admisibilidad de las amnistías?

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2019-07Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En el iluminismo hay una secularización del Derecho y las instituciones políticas, no solo hay una separación de la teología y de la tradicional ecuación entre delito y pecado, sino un cambio entre pena y penitencia.
Así pues, se tiene que la pena ha cumplido una función distinta a lo largo de la historia, teniendo en cuenta factores como los religiosos (oscurantismo) y racionales (el renacimiento e iluminismo), elementos que han servido para la estructuración de verdaderas teorías de la pena, que se han clasificado en teorías absolutas, relativas y mixtas.
Fuente del recurso
- Revista Estr@do
- Revista Estrado; Volumen 06, Número 11 (Julio 2019); páginas 53-81
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11871
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Revista Estr@do [79]