Evaluación técnica y financiera del proyecto de reducción y control de pérdidas de energía no técnicas en ESSA
View/ Open
Cite
Share this
Date
2013Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El fenómeno de las pérdidas de energía eléctrica es desde hace mucho tiempo atrás una preocupación de ESSA, dada las implicaciones que este fenómeno representa para los análisis financieros de las empresas y que en muchos casos compromete incluso la viabilidad financiera de las mismas.
En los últimos años, las políticas definidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), han obligado a las empresas electrificadoras a alcanzar niveles óptimos e implementar planes de recuperación de energía, de esta forma han visto necesidad de implementar unas prácticas para identificar e implementar acciones correctivas y preventivas para lograr mínimos niveles de pérdidas.
Dentro del siguiente documento se revisara el análisis realizado a través de la compra de la electrificadora de Santander S.A., el nacimiento y conformación del proyecto de pérdidas, la identificación de factores de pérdidas técnicas y no técnicas y evaluación de nuevas tecnológicas para control de pérdidas debido al factor no contemplado de reincidencia y por último la evaluación financiera con el incremento de recuperación por Kw/h con los costos adicionales en aplicación de nuevas topologías e implementación de nuevas tecnologías, para llevar el indicador de la empresa en el año 2009 en donde nos encontrábamos con un indicar de pérdidas de energía de 19,65%, al 10,57% a agosto del 2014 .
Se mostrara el prepuesto para la reducción y control de pérdidas de energía elaborado por casa matriz en donde se planearon los recursos, actividades y tiempo para la ejecución del proyecto, sin embargo las experiencias que llevaron a definir un nuevo planteamiento del proyecto con una nueva evaluación financiera y por último se realizaron algunas consideraciones en donde se evidencia que el proyecto puede pasar por las siguientes etapas: etapa optimista, pesimista y moderada.
Lemb keywords
Recursos energéticos; Sector energético; Industria energética; Análisis; Investigación; Gestión financieraKeywords
Power resources; Power sector; Energy industry; Analysis; Investigation; Financial viability; Company; Loss control; Indicators; Financial management
Comments