“Viabilidad financiera para la construcción y operación comercial de una central termoeléctrica menor a carbón en el mercado de energía mayorista Colombiano”
View/ Open
Cite
Share this
Date
2013Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Al igual que el resto del mundo, la electricidad en Colombia es un servicio esencial y no admite interrupciones prolongadas ni frecuentes, dadas las condiciones de inelasticidad de la demanda. Cada tecnología utilizada para producirla, tiene características específicas como: el tiempo de construcción, la eficiencia, el costo de inversión y su vida útil, entre otros.
La existencia de dificultades prácticas en los mercados reales de electricidad (fallas de mercado), llevan a que la formación de precios de mercado, no siempre asegure una asignación eficiente de los recursos. Así, por ejemplo, aunado a que la electricidad es un bien no inventariable, los mercados eléctricos con una componente importante hidráulica (como lo es el caso colombiano), dependen de un recurso que no es provisto por el mercado (recurso hídrico), y a diferencia de otros insumos, el agua no tiene una función de oferta determinada.
Otra característica importante, es que los procesos de inversión para instalar nueva capacidad de generación son de larga maduración. Así mismo, la frecuente aplicación de price caps por parte del Regulador, limitan los posibles ingresos que los generadores pueden obtener del mercado.
La falta de respuesta de la demanda frente a los cambios de precio (inelasticidad de la demanda), la no determinación por parte de los consumidores del nivel de confiabilidad deseado y la inexistencia de un sustituto de la electricidad, ayudan a que cualquier mercado eléctrico, naturalmente sea incompleto, y sea necesario implementar mecanismos complementarios, tales como incentivos regulatorios. Adicionalmente, la incertidumbre asociada a la provisión del recurso hídrico conduce a una elevada volatilidad del precio de mercado (precio spot o precio de bolsa para el caso colombiano) que se refleja en ingresos inciertos para los generadores.
Lemb keywords
Recursos energéticos; Sector energético; Industria energética; Investigación; Análisis; Estudios de factibilidadKeywords
Power resources; Power sector; Energy industry; Investigation; Analysis; Investment cost; Useful life; Investment processes; Consumers; Feasibility studies
Comments