Grupo de Estudio Genético de Enfermedades Complejas
Interdisciplinary research team that studies common diseases of high prevalence and impact in the Colombian population, evaluating in an integrated form the genetic and environmental factors that interact in a complex way is its physiopathology. Lines of investigation: 1. Cancer 2. Genetics and Molecular biology of complex diseases 3. Serological biomarkers in complex diseases - MASEC 4. Social representations in health 5. ICT as a strategy in the comprehensive approach to Common Diseases. Para mayor información GrupLAC ; Sitio web UNAB
Share this
Recent Submissions
-
Perfil inmunogenético y serológico en pacientes con manifestaciones reumatológicas crónicas por CHIKV: ¿Existen similitudes con artritis reumatoide? Estudio en población residente de Santander, Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2024-07-15)Como se describió en la metodología de la propuesta, varios de los marcadores a evaluar se analizarían en el Karolinska Institutet y sus instituciones aliadas. Ellos categorizaron las muestras de suero como de “alto riesgo ... -
Seguimiento post-infección por el virus chikunguña en pacientes residentes en Santander. Caracterización clínica, ecográfica e inmunológica de los pacientes con manifestaciones reumatológicas crónicas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2017-08-18)La captación de pacientes se realizó en dos jornadas diferentes en enero de 2016, el total de pacientes captados fue 30 individuos, el lugar de realización fue Medicity, centro que contaba con la logística requerida para ... -
Desarrollo de un hidrogel funcionalizado tipo apósito para la aplicación de derivados acelulares provenientes de células madre mesenquimales como potencial tratamiento para úlceras cutáneas crónicas: Modelo preclínico en diabetes tipo 1
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2020-05)La úlcera de pie diabético es un problema de salud pública en el mundo, conlleva a un alto impacto personal, social y económico, situación que se hace más dramática por la poca efectividad de las terapias convencionales. ... -
Análisis, ajuste y solución de las diferencias presentadas en la parametrización contable de la nómina
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Contaduría Pública, 2012)En esta práctica se entró a realizar un análisis contable o conciliación contable entre esta información y la que se liquida en la nómina, con la cual cancelan los sueldos y demás conceptos de nómina, esto, debido a que ... -
Modelo de integración de las actividades misionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración de Empresas, 2024-05-29)La educación superior en el siglo XXI enfrenta retos y desafíos para favorecer el desarrollo social y cultural de su entorno. La Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, ... -
Asociación entre el deseo sexual y el uso de anticonceptivos hormonales y no hormonales en mujeres estudiantes de nivel superior en Bucaramanga y su Área Metropolitana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Oberta de CatalunyaFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en E-Learning, 2024-04-30)El objetivo del presente trabajo es identificar la asociación entre el método anticonceptivo usado y el deseo sexual en mujeres universitarias sexualmente activas de Bucaramanga y su área metropolitana. Se aplicó el ... -
Propuesta de talleres remediales en matemáticas del grado sexto de la IE La Victoria de Lebrija, Santander, para la superación de las principales dificultades cognoscitivas causadas por el confinamiento
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2024-03-15)Durante la pandemia del COVID-19, la educación virtual se vio obstaculizada principalmente por la falta de conectividad, afectando significativamente la capacidad de los estudiantes para recibir sus clases. Esta coyuntura ... -
Aproximación a un modelo matemático básico sobre la estabilidad de un prototipo de balsa lipídica que pueda estar involucrado con la fisiopatología celular de una enfermedad compleja
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2022-06-29)El objetivo del proyecto consistía en plantear un modelo teórico básico sobre la estabilidad de una balsa lipídica (“rafts”), el cual pudiera explicar en parte, alguno de los eventos de los procesos celulares que suceden ... -
Polimorfismos del óxido nítrico sintasa endotelial, de relevancia clínica en enfermedades cardiovasculares: Efecto de la etnicidad sobre la distribución en la población colombiana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2005)A pesar de los grandes avances en el tratamiento, y en los programas de promoción y prevención, las enfermedades cardiovasculares (ECV), continúan siendo la principal causa de morbimortalidad en los países desarrollados, ... -
Polimorfismo Glu298Asp de la NOSE en población negra colombiana con preeclampsia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Salud, 2002)La Preeclampsia (PE), es una enfermedad frecuente que ocurre entre el 5a 7% de todos los embarazos en el mundo, sin embargo, las marcada variaciones geográficas, sociales, económicas y étnicas determinan poblaciones que ... -
Asociación entre las patologías puerperales de mama y el abandono de la lactancia materna en el Hospital Local del Norte
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Ginecología y Obstetricia, 2023-11-01)Introducción: La lactancia materna es el proceso fisiológico que posibilita el primer alimento natural del ser humano en su primera etapa de vida. Cubre todas las necesidades nutricionales que garantizan su crecimiento y ... -
Enfermedades transmitidas por el mosquito del género aedes en Floridablanca, Santander: Análisis geoespacial y aspectos socioculturales relacionados
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas, 2019)Se trata de una investigación con enfoque mixto realizada en el municipio de Floridablanca con los objetivos de: Analizar la distribución geoespacial y temporal de los casos notificados de dengue y fiebre por virus zika ... -
Portafolio Grupos de Investigación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Economía y NegociosFacultad IngenieríaFacultad Estudios Técnicos y TecnológicosSistema de Investigación SIUNAB, 2013)El presente documento tiene como propósito: Preservar la memoria Institucional de la Investigación UNAB. Promover y orientar a la comunidad universitaria para el trabajo investigativo multi e inter-disciplinario. Promover ... -
Aplicación de estrategias de educación para la salud en el personal asistencial del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Local del Norte, por medio de intervenciones lúdico-pedagógicas para el fortalecimiento del cuidado de la gestante y el recién nacido durante el primer semestre académico del 2023
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermería, 2023-06-08)Título del trabajo: Aplicación de estrategias de educación para la salud en el personal asistencial del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Local del Norte, por medio de intervenciones lúdico-pedagógicas ... -
Medición ultrasonográfica de la longitud cervical entre 16 a 24 semanas de gestación como predictor de parto pretérmino espontáneo en una población de mujeres latinas asintomáticas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Ginecología y Obstetricia, 2023-05-17)Objetivo: Evaluar en una población de gestantes latinoamericanas asintomáticas que cursen con un embarazo único el valor de una sola cervicometría realizada entre semana 16 a 24 de gestación para predecir parto pre término ... -
Promoción y fortalecimiento de mecanismos adecuados en la solución de conflictos de los estudiantes del grado 3° y 4° de primaria que presentan mayor índice de agresión el Colegio San Carlos, sede B, San Martín del municipio de San Gil
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología, 2011-05)El presente proyecto de pasantía social es una oportunidad para acercarse a la comunidad y cumplir una labor de tipo psicosocial, de modo que se logre promover y fortalecer el desarrollo equilibrado del individuo en todas ... -
Bonos en el Derecho Colombiano
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2012-06)La creación y emisión de Bonos en Colombia está sometida a un marco jurídico en el cual se les considera como un título valor, esto es, un bien mercantil representado en un papel que da derecho a cobrar una suma de dinero, ... -
Perfiles de adolescentes implicados en situaciones de violencia escolar en instituciones educativas del municipio de San Gil
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología, 2008-01)Violencia es un mal que corroe nuestra sociedad, fenómeno acerca del cual tenemos intensas vivencias; su presencia acompaña nuestras interacciones diarias, podría decirse que la violencia circula nuestro entorno. Tratar ... -
Virus chikungunya: etiología, patogenia y diagnóstico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado MedicinaSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)La fiebre del chikungnya es una enfermedad que afecta a muchos países a nivel mundial. Su agente etiológico es el alfavirus Virus del chikungnuya, perteneciente a la familia Togaviridae, conformado por un ARN monocatenario, ... -
Carcinoma basocelular de piel en el área metropolitana de Bucaramanga, Colombia. una mirada epidemiológica
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado MedicinaSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)El Carcinoma Basocelular (CBC) es el tumor maligno más frecuente de la piel comprometiendo áreas fotoexpuestas y adultos mayores; en los últimos años esta tendencia ha cambiado, diagnosticándose cada año un mayor número ...