Search
Now showing items 1-10 of 10
Características clínicas de los pacientes con carcinoma basocelular. Una serie de 305 casos en Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2002-08-09)
Document type: Artículo
El carcinoma basocelular (CBC) es la neoplasia maligna más frecuente de la piel, decrecimiento lento y baja mortalidad pero con ocasional gran poder destructivo que causa granincapacidad laboral y social. La ...
Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma de presentación en protocolos de investigación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2009-12-05)
Document type: Artículo
La planeación adecuada de una investigación en ciencias de la salud es necesaria para determinar la información que debe ser recolectada y que permitirá lograr los objetivos del estudio. Esta información conforma el grupo ...
Biomarcadores asociados a riesgo de síndrome metabólico: estudio en personal médico y administrativo de la facultad de ciencias de la salud UNAB - GENESIS II
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2011-05-31)
Document type: Artículo
El sÍndrome metabólico (SM) es factor de riesgo para mortalidad por enfermedad coronaria y diabetes mellitus. Se han propuesto nuevos marcadores de riesgo cardiovascular (RCV), con mejor capacidad pronóstica en la toma de ...
Variables pre-analíticas que afectan las concentraciones de homocisteína: aplicación para biobancos con fines de investigación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2014-09-27)
Document type: Artículo
Objetivo: El presente estudio evaluó el impacto de las variables pre-analÍticas sobre las concentraciones séricas de la HomocisteÍna, y su posible aplicación en biobancos con fines de investigación. MetodologÍa: En diez ...
Preeclampsia como factor de riesgo independiente para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Estudio de casos y controles. Bucaramanga, Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2014-04-29)
Document type: Artículo
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una condición mental que afecta a niños y adolescentes con prevalencia estimada de 5.3% en la población mundial y en Colombia de 19-24% en hombres y 10-12% en mujeres. ...
Síndrome de Asperger : aspectos teóricos y prevalencia en dos ciudades de Colombia
(2016-02)
Document type: Libro
El Síndrome de Asperger (SA) fue descrito por primera vez por el pediatra australiano Hans Asperger en 1944, y hasta entonces se encuentran en la literatura numerosas investigaciones sobre diferentes aspectos relacionados ...
Dependencia a la nicotina en Bucaramanga, Colombia: prevalencia y factores de riesgo
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2010-11-08)
Document type: Artículo
La dependencia a la nicotina (DN) es la dependencia más frecuente en la población general colombiana; sin embargo, a la fecha no se conocen los factores asociados.Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados ...
Prevalencia de síntomas depresivos en mujeres perimenopáusicas docentes de primaria de bachillerato
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2005-08-03)
Document type: Artículo
La depresión es la principal causa de años saludables de vida perdidos en todo el mundo; los cambios hormonales de la menopausia parecen incrementar la susceptibilidad para desarrollar este estado. Objetivo: Establecer la ...
Influencia de los factores genéticos y medioambientales en la susceptilidad para desarrollar preeclampsia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2005-08-03)
Document type: Artículo
La preeclampsia se presenta en todas las poblaciones del mundo, con incidencia del 5-7%; sin embargo, en países en vía de desarrollo puede ser tres veces mayor. En Colombia es la primera causa de de morbilidad y mortalidad ...
Anxiety and depressive symptoms among amokers: a population study
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2004-04-08)
Document type: Artículo
La prevalencia del tabaquismo es mayor entre los pacientes psiquiátricos que entre la población general. Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que existe una asociación significativa entre el tabaquismo y el trastorno ...