Share this

Recent Submissions

  • Transformación pedagógica y tecnológica de los posgrados presenciales de FCSHA a la modalidad híbrida 

    Ávila Zárate, Adriana Inés; Osorio Valdés, Lina María (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, 2022)
    El proyecto “Transformación pedagógica y tecnológica de los posgrados presenciales de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (FCSHA) a la modalidad híbrida” se realizó durante 2020 y 2021 con el objetivo de ...
  • Diseño de un examen de dominio de español como lengua extranjera 

    Mendoza López, Edgar (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, 2023-06-22)
    Con base en los referentes y lineamientos teóricos establecidos con base en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas –MCER, EDELE evalúa lo que comúnmente se conoce como habilidades o destrezas de comprensión ...
  • Experiencias de las gestantes respecto a la preparación para la maternidad y la utilidad de los conocimientos adquiridos al participar en el curso “Creciendo Juntos” con la modalidad e-Learning 

    Fajardo Natez, Socorro (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Oberta de CatalunyaFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en E-Learning, 2023-06-01)
    La salud materna y perinatal constituye un importante indicador de desarrollo de las condiciones de un país. Reducir la razón de mortalidad materna es una necesidad acorde con los objetivos del milenio, para ello existen ...
  • El rol del maestro-investigador más allá del aula de clase: Una perspectiva integral 

    Marín-Hine, Sebastian; Abreo, Dayana; Bayona, Lizeth Vanessa; Cañas, Natalia; Florez, Angie; Florez, María Fidelina; Florez, Laura; Garnica, Disley Tatiana; Hernandez, Zharick; López, Karen; López, María Fernanda; Muñoz, Maria José; Mutis, Paula; Ortiz, Sandra; Rincón, Sharon; Rueda, María Fernanda; Sandoval, Yenny; Uribe, Tania; Gonzalez, Maria Claudia; Arenas, Anyi; Arciniegas, Carolina; Flores Castillo, Paula Andrea; Hernández Hernández, Daniela; León Aparicio, Adriana (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Infantil, 2022-11-21)
    El cambio de paradigma en la educación ha tenido sin lugar a dudas una evolución constante a lo largo de la historia de la humanidad. La concepción del maestro y el estudiante limitado a un entorno académico físico como ...
  • Práctica de Observación Maestro y Contexto 

    Castañeda Murillo, María Carolina; Corredor Meza, Lisbey Zarick; Cortes Olaya, Ana Sofía; García Álvarez, Paula Yurani; Méndez Ortiz, Valentina; Moreno Mojica, Pilar Andrea; Murillo Villada, Karen Lisseth; Pérez Patiño, Mildred Saray; Pinto Forero, Nataly; Suarez Toloza, Karen Gisella; Wilches Cepeda, Isabella (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Infantil, 2022-11-21)
    Práctica de Observación Maestro y Contexto, presenta la experiencia de maestras en formación, que implementan la observación y la entrevista, bajo la pregunta orientadora ¿Cómo abordar desde una mirada epistemológica y ...
  • La escuela maternal orientada a la concepción de cuidado y crianza en aula hospitalaria, colegio bilingüe y escenario vulnerable de responsabilidad social 

    Angarita, Valeria; Buitrago, Lesly; Caballero, Stefanny; Durán, Giseth; Gamboa, Geraldine; Guerrero, Paula; Nuñez, Angie; Ovallos, Manuela; Peña, Valentina; Pérez, Wilson; Pico, Alicia; Prada, Luisa; Reyes, Anyie; Sánchez, Silvia; Cárdenas, Lucía (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Infantil, 2022-11-21)
    La práctica Escuela maternal de sexto semestre del programa de Licenciatura en Educación Infantil  ( LEI), orienta las perspectivas del ser maestro en las relaciones   en las que  transcurre la vida de los niños y niñas ...
  • El maestro en el desarrollo del niño y su lenguaje 

    Cordero, Jessica Andrea; Gomez, Maria Fernanda; Guerrero, Yurany; Leidy Vanesa, Lopez; Mendez, Maria Jose; Murillo, Wendy Melissa; Prada, Sharit Mariana; Quintero, Ediht Carolina; Ramirez, Nicolle Juliana; Rangel, Vanessa Alessandra; Sedano, Nicole Gabriela; Sierra, Valentina; Silva, Maria Camila; Suarez, Monica Yuliana; Vargas, Daniela Andrea (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Infantil, 2022-11-21)
    La Práctica Pedagógica de Niño y Lenguaje está concebida como un núcleo integrador del programa. En este sentido, está ideada como un espacio esencial, para brindar reflexión en la confrontación de saberes, competencias y ...
  • Y tú, ¿Qué visión tienes sobre la infancia? 

    Lara, María Lucia; Arzuzar, Yulitza; Blanco, Natalia; Camacho, Daniela; García, Manuela; Ojeda, María José; Muñoz, Mariana; Mendoza, Paula Andrea; Pérez, Hellen Tatiana; Pedraza, Natalia Camila; Pineda, Mariana; Quintero, Lucy María; Rodríguez, Nora; Ramírez, Alejandra; Ruiz, Paula Daniela; Santamaria, Yeslid Zarid; Vargas, Angie Valentina (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Infantil, 2022-11-21)
    La práctica de observación de infancia y contexto, de acuerdo con las autoras (Bohórquez A. & Mantilla, 2019), tiene como “propósito generar espacios pedagógicos para el desarrollo del pensamiento crítico sobre las ...
  • EduPraxis No. 01 (21 de noviembre de 2022) 

    Marín-Hine, Sebastian (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Infantil, 2022-11-21)
    El periódico Edupraxis es una publicación que destaca la importancia de la investigación en el ámbito educativo y cómo ésta puede ser aplicada en la práctica.El periódico se enfoca en la divulgación de los resultados de ...
  • Estrategia didáctica para fortalecer las competencias escritoras en inglés de los estudiantes del grado 9°2 de la Institución Educativa John F Kennedy aplicando herramientas TIC 

    Arias Barrera, Henrry Alonso (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Oberta de CatalunyaFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en E-Learning, 2023-02-10)
    En la Institución Educativa Jhon F. Kennedy del municipio de San Marcos, los estudiantes del grado noveno presentan deficiencias en la escritura en inglés, estas falencias se pueden evidenciar por los resultados obtenidos ...
  • Fortalecimiento en el desarrollo integral de los niños y niñas desde los 4 años en situación vulnerable (desplazamiento forzado) de una fundación y una comunidad de Bucaramanga 

    Arévalo Flórez, Katherin; Carreño Pedroza, Laura Valentina; Quin Coronel, Sara Valentina; Rojas Rangel, Deysy Tatiana; Villamizar Flórez, Yeimi Carolina (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Infantil, 2022-11-19)
    Durante los últimos años, el fenómeno del desplazamiento interno y migración forzada en Colombia ha cobrado cada vez más relevancia, dadas las consecuencias del cese del conflicto armado y la situación sociopolítica de ...
  • Incidencia sociocultural en el desarrollo de habilidades comunicativas en entornos hospitalario y escolar 

    Blanco Alviares, Silvia Juliana; Giraldo Carvajal, Paula Andrea; León Gómez, Karen Gineth; Mogollón Villamizar, Mildred Emeira; Moreno Rincón, Maryorit Dayana; Moreno Soto, Beatriz Yaritza; Arciniegas Saavedra, Karen Margarita (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Infantil, 2022-11-20)
    Este proyecto se realizó en dos escenarios de educación formal en el municipio de Girón y no formal en Piedecuesta, Santander, con una población de niños y niñas que oscila desde los 4 hasta los 8 años de edad. El objetivo ...
  • El cuento como mediación para el aprestamiento lectoescritor 

    Martínez Arguello, Karen Vanessa; Lagos Calderón, Santiago; Cardona Mancilla, María Alejandra; García Hernández, Wenndy Yurani (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)
    Este proyecto aborda una metodología de investigación cualitativa con el diseño de investigación Acción siguiendo los aportes de Carr y Kemmis. La población está compuesta por los niños y niñas de instituciones educativas ...
  • La lírica infantil como estrategia para promover habilidades del grupo Convivencia y la paz de competencias ciudadanas en estudiantes de preescolar 

    Quintero Oviedo, María Carolina; Ochoa Rojas, María Fernanda (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación PreescolarSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)
    Esta propuesta investigativa refiere la importancia de promover habilidades del grupo convivencia y paz de competencias ciudadanas en estudiantes del nivel preescolar, a través de la lírica infantil debido a que la experiencia ...
  • La disciplina positiva como estrategia pedagógica para favorecer el desarrollo emocional y social en niños y niñas del grado transición 

    Duarte Ortiz, Leidy Dienidth (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación PreescolarSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)
    La investigación “La disciplina positiva como estrategia pedagógica para favorecer el desarrollo emocional y social en niños y niñas del grado transición”, tiene como objetivo favorecer los comportamientos pro sociales y ...
  • La disciplina positiva como estrategia pedagógica para promover el desarrollo de inteligencia emocional en niños del nivel preescolar 

    Mier Mora, Angie Gisela; Roa Muñoz, María Fernanda; Rojas Sepúlveda, Erika Juliana; Sepúlveda Méndez, María Celeste (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación InfantilSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)
    A lo largo de las prácticas pedagógicas realizadas en diferentes instituciones de carácter público o privado, se ha podido observar la falta de importancia que le dan los maestros al desarrollo de Inteligencia Emocional ...
  • Estrategias pedagógicas para promover pautas de crianza en estudiantes del grado pre-jardín 

    Rivera Rodríguez, Stefania (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación InfantilSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)
    El objeto de estudio de esta investigación parte de las observaciones realizadas durante las prácticas pedagógicas en el proceso de formación profesional como licenciada en Educación Infantil, en instituciones educativas ...
  • Propuesta lúdico-pedagógica para promover el desarrollo de habilidades emocionales en niños del nivel preescolar 

    Pinzón Ardila, Brigith Ladiss; Fernández Perea, Dalida Yeniffer; Ortiz Zabala, Jhesenia; Defrancisco Medina, Karolay Stefania (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación PreescolarSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)
    La propuesta de investigación giró en torno a la importancia de promover habilidades emocionales en los infantes de cuatro a seis años de edad, debido a que en las dos instituciones en la cual se realizó la investigación ...
  • Estrategias lúdicas enfocadas en el medio ambiente para la formación temprana en investigación en niños de 3 a 6 años en el Jardín Infantil Hogar Corazón de María 

    Acevedo Niño, Angie Juliana; Esparza Daza, María Alejandra; Jaimes Maldonado, Mayra Alejandra (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación InfantilSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)
    Este proyecto se realiza en el Jardín Infantil Hogar Corazón de María ubicada en Floridablanca, Santander con niños de 3 a 6 años. Allí se evidencian tres problemas, la carencia de materiales orientadas a la formación ...
  • Los lenguajes artísticos como estrategia pedagógica para promover aprendizaje significativo en educación ambiental en niños del grado transición 

    Rojas Sepúlveda, Erika Juliana (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación InfantilSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)
    En la actualidad, el tema ambiental está cobrando suma importancia a nivel mundial debido al deterioro de la naturaleza y la contaminación que se vive. A lo largo de una observación que se realizó en una institución de ...

View more