Grupo de Investigación en Instituciones Políticas y Opinión Pública
Share this
Recent Submissions
-
Mantenerlos alejados: ¡Los periodistas fastidian!
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialEditorial UNABInstituto de Lenguas, 2003)Esta colección de Editorial UNAB presenta reflexiones sobre asuntos de actualidad dentro de la comunicación social, escritos por profesores de la Universidad Autónoma de Bucaramanga e invitados especiales a la institución, ... -
Los retos para periodistas que cubren el conflicto armado: El caso del nororiente colombiano
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialEditorial UNABInstituto de Lenguas, 2002)Esta colección de Editorial UNAB presenta reflexiones sobre asuntos de actualidad dentro de la comunicación social, escritos por profesores de la Universidad Autónoma de Bucaramanga e invitados especiales a la institución, ... -
Sentipensar la asistencia inmediata a víctimas de trata de personas
(Editorial Universidad Autónoma de BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas, 2018-03)La trata de personas es una actividad delictiva que atenta contra los derechos humanos, lesionando la dignidad de las víctimas y afectando negativamente su desarrollo y bienestar, así como el de su círculo más próximo. El ... -
Entre la representación y la movilización: escenarios de participación en Colombia (1991 – 2014)
(UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2015-12-15)Luego de veinticinco años de la puesta en práctica de diversos mecanismos para fortalecer la representación política de la sociedad civil en Colombia, se evidencian dos escenarios: por un lado, una discreta participación ... -
Las representaciones del movimiento estudiantil de la séptima papeleta en la caricatura política colombiana
(UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2016-07-13)La Marcha del Silencio, en repudio por el asesinato de Luis Carlos Galán Sarmiento, fue el preámbulo del Movimiento Estudiantil de la Séptima Papeleta. El sentimiento de inconformidad llegó a las aulas universitarias y en ... -
Percepciones acerca de la masculinidad en un grupo de hombres y mujeres del área metropolitana de Bucaramanga, Santander, Colombia
(UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2016-12-16)El presente artículo es el resultado de una investigación realizada en el áreametropolitana de Bucaramanga en el marco del convenio 2088 de 2015 entre laGobernación de Santander y la Universidad Autónoma de Bucaramanga ... -
Biopolítica en la concepción nacional colombiana
(UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2016-12-16)Partiendo de referentes epistemológicos enmarcados en la consolidación de los saberes modernos, el artículo muestra cómo estos referentes fueron adoptados por intelectuales colombianos para entender la situación del país, ... -
Retos de las políticas públicas para el fomento del emprendimiento femenino en Colombia
(UNABInvestigacionesInstituto de Estudios Políticos IEP, 2017-12-15)Los informes del Global Entrepreneurship Monitor -GEM- para Colombia, visibilizan la brecha entre emprendimiento masculino y femenino; más allá de las cifras, es necesario identificar sus causas estructurales. Con tal fin, ... -
Articulación de la caricatura política como fuente para la investigación social en Colombia: estado del arte y perspectivas a comienzos del siglo XXI
(UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2018-12-21)La caricatura política es una herramienta lúdica de comunicación, diestra en hacer circular mensajes, por lo general, no subordinados al discurso de quienes detentan el poder o ejercen algún tipo de control estatal. De ... -
Modelo de empoderamiento socioeconómico con enfoque de género: la experiencia de Corambiente con mujeres rurales en Santander
(UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2019-09-12)El Modelo de Empoderamiento Socioeconómico con Enfoque de Género, evidencia como la participación con diversos colectivos en Santander, un departamento que tiene fuertemente arraigados valores patriarcales, logra de forma ... -
Indicadores para la medición de la respuesta de los estados en el abordaje de la trata de personas
(UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2019-09-12)Las legislaciones nacionales y las políticas públicas promulgadas para el abordaje de la trata de personas en los distintos países del mundo requieren ser monitoreadas y evaluadas en perspectiva de generar evidencia respecto ... -
Interacciones sociales, pobreza y liderazgo: una mirada desde el paradigma del capital social
(UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoInstituto de Estudios Políticos IEP, 2019-12-31)Más allá de indicadores que evalúen las necesidades básicas insatisfechas o la escasez de ingresos necesarios para alcanzar la línea de pobreza o de indigencia, este artículo aborda, a la luz ... -
Análisis de las estrategias de promoción de la participación política de las mujeres en la Provincia de Soto Norte (2003-2015)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Políticas Públicas y DesarrolloInstituto de Estudios Políticos IEP, 2018)En el departamento de Santander la elección de mujeres a cargos públicos locales ha sido baja; las causas de este fenómeno pueden ser diversas, pero se han hecho muy pocas investigaciones para conocer la visión que tienen ... -
Incidencia de la Corte Constitucional en el rediseño de la política pública de familia en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Políticas Públicas y DesarrolloInstituto de Estudios Políticos IEP, 2018)En este texto se pretende abordar un escenario que supone la pluralidad étnica y cultural, ahora reconocida en el texto constitucional, y que ha generado grandes retos para varias instituciones – entre ellas la familia- ... -
Caracterización de la participación y de la abstención electoral en el departamento de Santander (2006-2015)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia PolíticaInstituto de Estudios Políticos IEP, 2017)Se inicia la investigación desde el entendimiento del marco general en los que se inscribe la participación electoral. Por esta razón, se realiza un breve recorrido por los múltiples conceptos sobre democracia que se han ... -
Análisis de la formulación e implementación de la política pública de mujer y equidad de géneros en Santander, periodo 2007-2014
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia PolíticaInstituto de Estudios Políticos IEP, 2014)La apuesta del Movimiento Social de Mujeres de Colombia por la formulación e implementación de políticas públicas de Mujeres y Equidad de Géneros, así como por la creación de instancias responsables de su ejecución a nivel ... -
El movimiento LGBT(I) en Colombia: la voz de la diversidad de género. Logros, retos y desafíos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia PolíticaInstituto de Estudios Políticos IEP, 2016)El presente trabajo se organiza de la siguiente manera: el capítulo primero expone los antecedentes históricos de los movimientos sociales en el mundo y un acercamiento al proceso organizativo de los grupos LGBT(I) en ... -
Impactos de la inclusión de la "ideología de género" en los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP sobre los resultados de su refrendación en el área metropolitana de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia PolíticaInstituto de Estudios Políticos IEP, 2017)Este proyecto se plantea entre sus objetivos como primera medida identificar cómo la inclusión del concepto de “ideología de género” dentro de los acuerdos de paz, influyó en los 12 resultados del plebiscito dichos ... -
Movimientos sociales y su incidencia en la delimitación del Páramo de Santurbán
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia PolíticaInstituto de Estudios Políticos IEP, 2016)Esta investigación busca aportar un análisis detallado de las estructuras de estos movimientos sociales y sus transformaciones a través de las decisiones de gobierno tomadas desde la institucionalidad, y que afectan a ... -
Desafíos para la construcción de cultura democrática y gobernabilidad territorial, desde la Asamblea Popular Constituyente de Micoahumado
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia PolíticaInstituto de Estudios Políticos IEP, 2016)De acuerdo a los objetivos específicos, el trabajo se estructuró en tres capítulos, en el primero, se fundamenta el marco conceptual y de antecedentes para comprender el caso de la Asamblea Popular Constituyente como un ...