Grupo de Investigación en Contabilidad y Finanzas - INVESCONFIN
El grupo de investigación en contabilidad y finanzas INVESCONFIN investiga soluciones creativas a problemas teóricos y prácticos de los entes económicos y sociales, tanto en ámbito regional como en el nacional. Adicional a lo anterior, el grupo indaga en temas relacionados con la innovación educativa, la evaluación y seguimiento de competencias y el diseño de mejores prácticas pedagógicas que mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje de los contadores públicos. Para mayor información GrupLAC ; Sitio web UNAB
Share this
Recent Submissions
-
Comparación y análisis de la valoración de los activos biológicos y productos agrícolas bajo la norma internacional de contabilidad NIC 41 entre Colombia y Estados Unidos de América
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2016)La Norma Internacional de Contabilidad NIC 41 sobre agricultura, establece el tratamiento contable, la presentación de los estados financieros y la información a revelar, en una empresa agrícola, tema no desarrollado por ... -
Diseño y desarrollo de un prototipo plataforma web de auditoría para las pymes implementando los estándares de auditoría y aseguramiento planteados por la IFAC para las etapas de conocimiento del cliente y aceptación del encargo de auditoría y planeación del trabajo de auditoría y evaluación de riesgos de auditoría financiera - ODITI – Sistema de Auditoria Financiera
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríasMaestría en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software, 2016)El presente documento dará a conocer al lector, la importancia de aplicar los estándares de Auditoria y aseguramiento planteados por la IFAC. De igual forma, se dará un acercamiento a la implementación del sistema ODITI, ... -
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como instrumento de gestión empresarial y control gerencial
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA), 2018) -
Diseño de un modelo de finanzas colaborativas para la base de la pirámide aplicable al entorno colombiano
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2017)Con la inclusión de tecnología y herramientas asociadas surge la tendencia Fintech, la cual ha revolucionado la forma de entender los servicios financieros a través de nuevos productos que se adaptan a cada cliente y ... -
Administración de riesgos corporativos según el informe COSO/ERM
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA), 2017) -
Incidencia del apalancamiento financiero y el endeudamiento financiero sobre la utilidad. Caso de estudio Cimecel SAS
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2017-08)En el presente proyecto de grado, se presenta el caso de estudio de una empresa familiar dentro del sector construcción. La empresa estudiada en un horizonte de tiempo de quince años presenta dos perfiles de financiación ... -
Efecto de los cumplimientos contractuales asociados al componente de subsidios de la tarifa en el contrato de la concesión del servicio del acueducto en el municipio de Puerto Carreño sobre la rentabilidad del proyecto después de 15 años de operación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesMaestría en Administración de Empresas, 2017-08)En la presente investigación se determina el efecto de los cumplimientos contractuales asociados al componente de subsidios de la tarifa en el contrato de concesión del servicio de acueducto en el municipio de Puerto Carreño ... -
"Análisis del anteproyecto de ley estatutaria frente a la norma internacional de educación de desarrollo profesional continuo de la IFAC, un reto para la profesión contable en Colombia"
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2018)El desarrollo de esta investigación presenta un análisis sobre la viabilidad del anteproyecto de la ley estatutaria, que busca entregar funciones públicas al Colegio Profesional de Contadores Públicos de Colombia y reformar ... -
Afectación de las normas internacionales de información financiera, NIIF, con el uso de la contabilidad creativa, en los fraudes de Reficar y la Polar
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2018-05)La presente investigación desea presentar como las Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF, pueden llegar a tener afectación, debido a los fraudes que se utilizan por medio de la contabilidad creativa. Cabe ... -
Estado de cambios en el patrimonio y estado de resultados y ganancias acumuladas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011)En la globalización de los mercados económicos, es necesario tener políticas de buen gobierno y en la generalidad de la exigencia de los negocios, los estándares o las normas internacionales juegan un papel importante en ... -
Análisis y comparación de la NIA 720 Responsabilidades del auditor con otra información que contiene estados financieros auditados y la NIA 800 Condiciones de auditoría de estados financieros de propósito especial con la normatividad de auditoría vigente en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011)El presente proyecto se basa en un análisis de las Normas Internacionales de Auditoria 720 Responsabilidades del Auditor con Otra Información que contiene Estados Financieros Auditados y 800 Condiciones de Auditoria de ... -
Análisis comparativo de la Norma Internacional de Auditoría 810 "Compromisos para dictaminar sobre estados financieros resumidos" con las normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011)OBJETIVO DEL PROYECTO: Evaluar y Diseñar un caso práctico mediante el análisis de la Norma Internacional de Auditoria y las normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia para obtener una clara identificación de ... -
Diseño de un caso práctico para la enseñanza de la NIIF para Pymes en el programa de Contaduría Pública de la UNAB
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2017)En el presente trabajo de enseñanza de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para pequeñas y medianas empresas en el programa de contaduría pública de la UNAB, se utilizó el método de diseño de casos ... -
Norma Internacional de Auditoría negocio en marcha
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011)El presente proyecto tiene como propósito construir una herramienta que facilite a estudiantes y profesionales del área contable el conocimiento, entendimiento y profundización de cada una de las Normas Internacionales de ... -
Diseño de un caso práctico mediante el análisis comparativo de las NIIF para pymes del grupo activos con las NIIF-NIC plenas y los PCGA colombianos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011) -
Análisis comparativo de la NIA 705 con respecto a la norma colombiana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011-10-31)El mundo cada vez se ve afectado por los cambios tecnológicos, científicos, de medio ambiente entre muchos otros aspectos los cuales son importantes tanto para las empresas al hacer sus negocios como en los sistemas de ... -
Análisis comparado de la NIIF para las pymes específicas de consolidación de los estados financieros sección 14 inversiones en asociadas y sección 15 negocios conjuntos con las NIIF-NIC plenas y los PCGA colombianos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011) -
NIA 500 Evidencia de auditoría
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011-10-31)El siguiente trabajo se realizó con la intención de evaluar la situación actual de las normas internacionales de auditaría en especial la relacionada con la EVIDENCIA DE AUDITORIA (NIA 500) por medio de la convergía de ... -
Análisis comparativo de las NIIF para pymes estados financieros con las NIIF-NIC plenas y los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) colombianos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011) -
Análisis comparado de la NIA 200 con la normatividad colombiana de auditoría vigente en el país
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContaduría Pública, 2011)OBJETIVO DEL PROYECTO. Analizar y comparar la NIA 200 con la normatividad de auditoría vigente en Colombia con el fin de elaborar un caso práctico que permita su entendimiento y aprendizaje de forma didáctica y pedagógica. ...