Grupo de Investigación en Dinámicas Sectoriales
El grupo Dinámicas Sectoriales es un grupo de investigación interdisciplinario, orientado al análisis de temáticas relacionadas con la dinámica de los sectores y el desarrollo económico y social de la región y el país. Su objetivo principal es contribuir a la comprensión de fenómenos socioeconómicos en estas áreas y plantear soluciones a problemáticas en el ámbito público y privado. Para mayor información GrupLAC ; Sitio web UNAB
Share this
Recent Submissions
-
Diseño del modelo presupuestal para la red de colegios de la Comunidad Franciscana Provincia de la Santa Fe
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Gerencia Educativa Modalidad Dual, 2023-09-26)El objetivo del presente trabajo de grado fue diseñar para la red de Colegios de la Comunidad Franciscana Provincia de la Santa Fe un modelo presupuestal de las fases o etapas que deberían aplicar al momento de construir ... -
Desigualdades en la educación cívica y ciudadana entre los países latinoamericanos y europeos: Un análisis a partir de los resultados del ICSS 2016
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Análisis Económico, 2022-05-13)El principal objetivo del presente trabajo es identificar los factores que ocasionan las desigualdades en el desarrollo de competencias y/o educación cívica y ciudadana entre los países latinoamericanos y europeos. ... -
Incidencia de la política pública de inclusión sobre el empleo de la población en condición de discapacidad en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Análisis Económico, 2022)La población en condición de discapacidad (PcD) ha luchado por su reconocimiento como una población capaz de hacer su aporte a la sociedad y al crecimiento económico. Sin embargo, estas personas enfrentan diariamente ... -
Efectos del Control Social al Concejo de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y Negocios, 2021-10)El presente análisis sobre los efectos del seguimiento al Concejo de Bucaramanga, se enmarca en los conceptos de gobernanza, participación ciudadana, rendición de cuentas, control social y transparencia; todos ellos elementos ... -
El lado oscuro de la co-creación de valor estrategias
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2021-04)Propósito: El propósito de esta investigación es identificar los efectos de saturación de la identificación, participación y cocreación de valor de la empresa consumidora en la industria de la moda y el automóvil en ... -
Modelo para pronosticar el precio del mercado eléctrico en Colombia por medio de transformada Wavelet
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2021-02)Para empresarios, académicos y reguladores, la previsión del precio de la energía eléctrica es creciente, ya que el comportamiento de la producción de bienes y servicios dependientes de dicho producto, se convierte en una ... -
¿Qué determina el trabajo por cuenta propia en Colombia? Una evidencia empírica para los años 2010 y 2013
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Pablo de OlavideFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2021)El objetivo principal del presente trabajo es analizar el efecto que tiene la educación, la edad, el acceso a TIC’s y activos físicos y financieros, además de otras características personales y socioeconómicas, en la ... -
Los Concejos Municipales bajo la lupa de la ciudadanía : Una propuesta metodológica para la evaluación de desempeño
(Pontificia Universidad BolivarianaFacultad Economía y NegociosFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado EconomíaPregrado Comunicación SocialPregrado Derecho, 2021)El modelo de democracia participativa es una tendencia relativamente reciente en el proyecto de convivencia y ha traído consigo tantas oportunidades como aprendizajes para los actores sociales. Dada una serie de frustraciones ... -
Comercio informal callejero: Un insumo para políticas públicas
(Universidad Cooperativa de ColombiaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Cooperativa de ColombiaFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2020-11)Esta publicación analiza los cambios presentados en la economía informal reflejada en el comercio callejero que se desarrolla en el municipio de Bucaramanga. Este tipo de comercio ha sido contemplado como una problemática ... -
Pronóstico de precio energético en Colombia: Una aplicación econométrica
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2020-03)Pronosticar el precio de la energía eléctrica es de suma importancia para empresarios, académicos y reguladores, ya que este mercado es fundamental para el desarrollo económico de los países. Su pronóstico es un desafío, ... -
Determinantes de los desajustes de la educación superior en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad de la SalleFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2020-02)El presente artículo tiene por objetivo determinar la existencia de desajustes educativos en los graduados de instituciones de educación superior en Colombia. Se entiende por desajuste educativo la diferencia entre el nivel ... -
El autorreconocimiento étnico como determinante en la satisfacción laboral: Un estudio empírico para Santiago de Cali, 2013
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2020)En este trabajo se analiza si el autorreconocimiento étnico es un determinante sobre la satisfacción labora l de los trabajadores de la ciudad de Santiago de Cali, también se e valúa la incidencia de otras variables ... -
Desempeño policial en Colombia: Reto democratizador
(UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Economía y NegociosPregrado DerechoPregrado EconomíaInstituto de Estudios Políticos IEP, 2019-12-31)Reconociendo la relevancia del desempeño policial para la consolidación del sistema democrático, este artículo evalúa el desempeño de la Policía Nacional de Colombia entre 2005-2014. Para ello, se calculó el Índice de ... -
¿Por qué los colegios privados en Colombia obtienen mejores resultados académicos?
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversitaria CatólicaFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2019-11)Este trabajo identifica las causas que dan origen a las brechas en el desempeño escolar entre los colegios públicos y privados, en las cinco principales ciudades de Colombia. Para ello, se emplea la información de las ... -
Mapeo del sector creativo y cultural : área metropolitana de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2019)Según el “Creative Economy Report” (Reporte de la Economía Creativa) (2010) se de¬ne la economía de la cultura como la aplicación del análisis económico a las artes, el patrimonio y las industrias culturales sin importar ... -
Análisis de las estrategias de internacionalización en empresas del sector de prendas de vestir en el departamento de Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración de Empresas, 2019)Esta investigación tiene como objetivo formular estrategias de internacionalización para promover las exportaciones en las empresas del sector prendas de vestir del departamento de Santander, con un método de investigación ... -
Determinantes del precio de la vivienda en Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad de la SalleFacultad Economía y NegociosPregrado Economía, 2018)El objetivo de este artículo es analizar los cambios en los determinantes del precio de la vivienda en Bucaramanga, en 2005 y 2012, luego de la implementación del sistema de transporte público Metrolínea. Para el análisis, ... -
Modelo de clúster turístico para el municipio de San Gil Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración de Empresas, 2018)La actividad turística es capaz de dinamizar la economía local a tal punto de mejorar el nivel de vida de la comunidad. El departamento Santander, le apuesta al desarrollo regional mediante la internacionalización, la ... -
Modelo de asociatividad turística tipo clúster para el municipio de Yopal, Casanare
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración de Empresas, 2018)El municipio de Yopal es una región especial gracias a su naturaleza y su cultura llanera. Sus sabanas son el escenario para la contemplación de su geografía y sus paisajes. Sus costumbres recogen siglos de tradiciones y ... -
Institucionalidad y desarrollo económico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado EconomíaSistema de Investigación SIUNAB, 2017-11)Es un documento explica la relación entre las variables socioeconómicas y la política, estableciendo si existe una correlación espacial que será evidenciada a través de métodos de análisis regional