Experiencias y representaciones sobre el bullying en personeros estudiantiles de colegios de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2020-05Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Dada la prevalencia del bullying como problemática en los contextos escolares, y sus consecuencias a largo plazo para los implicados, se considera que los líderes juveniles toman un papel de gran importancia en la resolución de estos conflictos. La presente investigación busca identificar y reconocer las experiencias y representaciones que tienen los personeros estudiantiles acerca del bullying. La investigación con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico utilizó como instrumento la entrevista a profundidad y construcciones narrativas frente al bullying en nueve personeros de colegios del área metropolitana de Bucaramanga que poseen un convenio institucional con la UNAB. Los resultados fueron agrupados en dos redes de categorías, la red Personeros, compuesta por: características de personalidad, motivaciones, funciones, acciones, propuestas, percepción de la comunidad educativa y planes institucionales frente al bullying; y la red Bullying, que incluye: conocimiento sobre el tema, tipos, características de la víctima, características del agresor, sitios donde se genera y consecuencias. En la discusión se resaltó la disposición actitudinal de los personeros, el énfasis en acciones de intervención por encima de la prevención y promoción, dificultades en la autogestión y carácter propositivo frente al bullying. Las conclusiones señalan que el bullying es una problemática normalizada que requiere de intervención directa por parte de las entidades educativas, las experiencias y representaciones de los personeros se asocian a un trabajo que resalta la empatía por encima de acciones de concientización, promoción y prevención.
Lemb keywords
Psicología; Conducta (Psicología); Violencia en la educación; Psicología infantil; Conducta infantil; Acoso escolarKeywords
Psychology; Bullying; Student representative; Juvenile leader; School life; Behavior (Psychology); Violence in education; Child psychology; Child behavior
Comments
Collections
- Psicología [876]