Evaluación técnica-financiera para la implementación de un sistema de detección de perdidas no técnicas de energía eléctrica en las redes de distribución y acometidas de usuarios finales de la electrificadora de Santander
Cite
Share this
Date
2013-06-12Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Desde el año 2009 en la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P se inició con la implementación de acciones para el control y la reducción de las pérdidas de energía no técnicas, en su inicios la implementación de este programa su fuerte pero sin los resultado esperados, dado que el programa era aislado de las demás área de trabajo de ESSA, con la consecuencia que las intervenciones realizadas no dieron los frutos esperados.
Con la entrada de EPM como mayor accionista de ESSA se empieza a implementar mejores prácticas en el control y reducción de las pérdidas de energía dado como resultado que en el año 2011 y 2012, en cada uno de sus meses se superaron las metas propuestas en recuperación de energía.
Hoy en día con el programa de control y reducción de pérdidas que se viene implementando, los resultados obtenidos no son los esperados, lo que se ve reflejado en que las metas propuestas para el año 2013 no se están cumpliendo, por lo que ESSA se encuentra en la búsqueda de nuevas metodologías para el control y la reducción de la pérdidas de energía no técnica.
La motivación de la presente monografía es mostrar una nueva alternativa de reducción y control de pérdidas de energía, la cual es similar a la implementada actualmente con la diferencia que esta luego de identificar el transformador a intervenir instala sus equipos MEDIMAR con los cuales compara la medida que el cliente muestra en su medidor instalado en la fachada de su vivienda o industria con la medida real de energía consumida por este la cual en medida y mostrada por el sistema MEDIMAR. Con la comparación de estas 2 medidas la de la fachada y la del sistema se determina si dicho usuario tiene alguna anomalía o fraude su instalación. Esta es la gran bondad del sistema MEDIMAR dado que con esta comparación se determinan los usuarios fraudulentos del transformador los cuales deber ser intervenidos por el equipo de normalización, mientras los usuarios con una instalación sin fraudes no serán intervenidos y en este rubro es donde se encuentra el ahorro y la base para una viabilidad financiera para la implementación del programa propuesto en esta monografía.
Lemb keywords
Ingenierías fisicomecánicas; Gerencia de recursos energéticos; Pérdidas eléctricas; Disipación energética; Empresas eléctricas; Administración de empresas; Investigaciones; AnálisisKeywords
Physico-mechanical engineering; Management of energy resources; Electrical losses; Energy dissipation; Electric companies; Business administration; Investigations; Analysis; Investment cost; Investment; Establishment; Energetic resources; Energy consumption
Comments