Construcción de sentido e identidad laboral en trabajadores del sector informal: Vendedores ambulantes del área metropolitana de Bucaramanga

Cite
Share this
Date
2020Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo, producto de una investigación de corte cualitativo, presenta una indagación acerca de la identidad que construyen las personas pertenecientes al trabajo informal. Se entrevistaron 15 personas que hacen parte de la población de trabajadores informales de Bucaramanga y su área metropolitana con el fin de cuestionar sobre los procesos de construcción de sentido y de identidades en relación con la informalidad.
Con base en las respuestas y expresiones de los participantes se construyó un árbol de categorías, así se procedió al abordaje de diversos aspectos que intervienen en la vida del trabajador informal y en la construcción de su identidad. Posteriormente, se exponen los resultados partiendo de las categorías planteadas, se analizan las unidades de sentido y se presentan según el orden de frecuencia. Por último, se discute, a partir de la aplicación teórica y práctica de la investigación, sobre la importancia de la construcción social de la identidad y sobre cómo el aspecto social influye, de diversas maneras, en la salud física y mental del trabajador informal.
Keywords
Psychology; Research; Identity; Informal workers; Construction of meaning; Social aspect; Physical and mental health; Workers; Sellers; Commercial agents; Street trade; Image
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1053]